Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Artículos
  4. El Parlamento tunecino y la búsqueda de nuevos equilibrios políticos

El Parlamento tunecino y la búsqueda de nuevos equilibrios políticos

  • Zahra Fadly Zahra Fadly
  • Fuente: Artículo Exclusivo para Al Mayadeen
  • 19 Diciembre 2019 09:07
  • 129 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Los bloques parlamentarios tunecinos buscan rediseñar el equilibrio del nuevo legislativo y allanar el camino para crear una escena diferente a los resultados de las elecciones que tuvieron lugar el 6 de octubre de 2019.

  • x
  • El Parlamento tunecino y la búsqueda de nuevos equilibrios políticos
    El Parlamento tunecino.

Los bloques parlamentarios tunecinos buscan rediseñar el equilibrio del nuevo legislativo y allanar el camino para crear una escena diferente a los resultados de las elecciones que tuvieron lugar el 6 de octubre de 2019.

Después de la dispersión que ocurrió en los comicios legislativos y que no sirvió a ninguna fuerza política y resultó un parlamento disperso, los partidos representados bajo la cúpula del Parlamento, así como representantes independientes, buscan unificar esfuerzos y posiciones, donde la mayoría de estos partidos son pequeños y sus voces ineficaces, lo que los hace incapaces de mostrar sus posiciones, especialmente porque los resultados de las elecciones legislativas no produjeron fuerzas con una clara mayoría.

El comienzo para unificar los esfuerzos y posiciones fue con la Corriente Democrática (21 escaños) y el Movimiento Nacional del Pueblo (18 escaños), quienes establecieron un bloque parlamentario al que también se unieron personalidades de izquierda como el candidato izquierdista para las elecciones presidenciales, Manji Rahoui y el jefe de la Voz de los campesinos tunecinos, Faisal al-Tebini.

Una coalición llamada "Bloque Democrático", que representa la segunda fuerza parlamentaria con 41 diputados, después del bloque del Movimiento En Nahda (54 diputados, según los analistas políticos, abre la puerta a la posibilidad de la aparición de otras alianzas, ya que estará equilibrada por el concepto numérico y en cuanto a la lógica política influiría en el mapa de las alianzas gubernamentales.

Hacia la formación de un frente parlamentario unificado

Durante la semana pasada, se habló sobre la preparación del partido "Corazón de Túnez" y los bloques "Reforma Nacional" y "Futuro" en el Parlamento tunecino para anunciar un frente parlamentario conjunto destinado a unificar posiciones políticas y poner fin a la dispersión.

En una declaración a Al-Mayadeen, el jefe del Bloque del Corazón de Túnez, Hatem al Maliki, reveló que se había celebrado una reunión consultiva inicial de los tres bloques en el parlamento durante los últimos días, y se espera que se realicen más la próxima semana para una mayor discusión y coordinación, antes del anuncio oficial del frente unificado que sería a través de una declaración conjunta.

Al-Maliki enfatizó que el proyecto está representado en un frente conjunto relacionado con la naturaleza del trabajo parlamentario, proyectos legales e iniciativas legislativas, y no con un bloque o frente en relación con la formación del gobierno.

En el mismo contexto, Al-Maliki afirmó que los partidos reunidos se encuentran en torno a un terreno político común y por los mismos objetivos. Señaló que ellos están buscando una mayor coordinación en torno a los acontecimientos en el ámbito político, la discusión de leyes propuestas y la futura acción del gobierno.

Por su parte, el disputado del bloque "Reforma Nacional", Hafez Al-Zawari, expresó a Al-Mayadeen que hasta ahora se ha firmado un acuerdo preliminar entre los tres bloques para unificar la votación sobre los proyectos de ley para evitar la dispersión.

Comentó que hablar de un frente o bloque parlamentario conjunto es un tema prematuro, siempre y cuando el bloque "Reforma Nacional" une a cuatro partidos, al igual que el bloque “Futuro”, que a su vez une a más de un partido, lo que hace que las consultas tomen un camino más largo. También indicó que la decisión no se toma de manera apresurada y casual, sino en el marco partidista.

Al-Zawari expresó su esperanza de unir a las fuerzas democráticas, a la diáspora y abrirse a otros bloques parlamentarios.

Equilibrios que se mueven en dependencia de los intereses

Desde el comienzo del trabajo de la Asamblea Popular se decidió la composición de los bloques parlamentarios con la siguiente forma: el bloque En Nahda con 54 diputados, seguido por el Democrático (41), luego Corazón de Túnez (38), y Coalición Al-Karama (21). Luego le suceden el Partido Constitucional Libre (17), el Bloque Nacional de Reforma (15), seguido del bloque del Movimiento "Viva Túnez" (14), y el bloque Futuro (9).

En este contexto, el analista político Bulababh Salem, en declaraciones a Al-Mayadeen, señala que la convergencia de los bloques parlamentarios en frentes políticos cercanos representa una señal saludable, dado que la dispersión no sirve a sus intereses, ya que los frentes ayudan a los bloques a aprobar sus proyectos.

Apuntó que estos se mueven a veces dependiendo de sus intereses partidistas y nacionales.

Salem reveló que las características de los frentes dentro del parlamento tunecino se han vuelto algo claras: Al final, hay tres bloques principales: la derecha conservadora, representada por el Movimiento de En Nahda, la Coalición Al-Karama, y el partido Misericordia( Al- Rahma), la derecha liberal compuesta por el Partido Constitucional Libre, Viva Túnez, el Bloque Nacional de Reforma, y el Bloque Futuro, y la tercera es la Corriente Social, integrada por el Movimiento Popular, la Corriente Democrática y algunos independientes.

Al contrario de lo que señaló el analista político Salem, hay otros expertos refieren la existencia de un problema real, la heterogeneidad dentro del nuevo parlamento, y esto es resultado de varios factores: El primero, la ausencia de una mayoría clara que ayude al Parlamento a trabajar; el segundo, la existencia de una diferencia real a nivel político e intelectual entre los bloques que conforman el Parlamento, lo que hace que el acercamiento entre ellos sea muy difícil; y el tercer factor es que las cálculos políticos de estos bloques son muy contradictorios. Por lo tanto, es muy difícil que sus puntos de vista políticos se crucen en los temas planteados.

A la luz del surgimiento de un parlamento fragmentado y disperso entre las fuerzas contradictorias, existen temores reales de la aparición de varios problemas y crisis, por lo que nos hace plantear la pregunta: ¿Pueden los bloques parlamentarios conglomerarse y rediseñar el equilibrio?

LE RECOMENDAMOS LEER

Partido Corazón de Túnez fuera de coalición gubernamental, afirma presidente del Parlamento

  • Parlamento Tunecino
  • Rediseño legislativo
  • Túnez
Zahra Fadly

Zahra Fadly

Periodista tunecina

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 468 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 186 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 164 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024