Héroes del Túnel de la Libertad: un ícono de victoria y desafío
Al Mayadeen realizó una entrevista exclusiva con el comandante de las Brigadas Al Quds, el brazo militar del movimiento Yihad Islámica en Palestina, Abu Abdullah, como parte de la conmemoración del segundo aniversario de la operación “Túnel de la Libertad”.
La operación de arrebatar la libertad protagonizada por los héroes del movimiento Yihad Islámica desde el corazón de la “caja fuerte de hierro”, como calificaba el enemigo a la prisión de Gilboa, constituyó un incentivo para todos los combatientes de la resistencia y activó todos los medios de fuerza y confrontación en armonía con un objetivo básico: la liberación de Palestina, confirmó en entrevista exclusiva a Al Mayadeen el comandante de las Brigadas Al Quds, Abu Abdullah.
Nuestra decisión es armar a toda Cisjordania
Para Abu Abdullah, la libertad de los prisioneros representó una chispa para encender Cisjordania frente a la ocupación. “Comenzó con el Batallón de Yenín, y luego fue extendiéndose más allá de las ciudades del norte de Cisjordania. Nuestra decisión en las Brigadas Al Quds es armar a toda Cisjordania frente a los proyectos de asentamientos y la agresión contra nuestro pueblo y lugares sagrados”, señaló.
Respecto al trabajo para liberar a los cautivos, Abu Abdullah dijo: "La libertad de los prisioneros es un noble objetivo por el que las Brigadas al Quds trabajan a diario en diversos campos de lucha para romper las restricciones y recuperarlos".
De acuerdo con el comandante palestino, como parte de su proyecto de resistencia las Brigadas Al Quds combaten por la dignidad y la libertad de la tierra y del hombre, y consideran el tema de los detenidos una constante en su lucha.
También subrayó la disposición del pueblo palestino a defender a los heroicos prisioneros en las cárceles del enemigo.
Sobre las batallas dentro de las cárceles israelíes, Abdullah destacó el escenario de confrontación del movimiento cautivo en su batalla contra el enemigo.
La tendencia de la entidad sionista es abusar y agredir a los presos. Y la respuesta será expresar la voluntad de liberación del pueblo palestino con todas sus fuerzas, apuntó.
En el mismo contexto, explicó que el movimiento de prisioneros dentro de las penitenciarías representa “un solo cuerpo” para enfrentar la arrogancia y las políticas de represalia del gobierno israelí.
Por tanto, la agresión contra los reos “sólo traerá al enemigo más resistencia dentro y fuera de las cárceles”, subrayó Abdullah.
Héroes del Túnel de la Libertad: un ícono de victoria y desafío
Según el dirigente militar, el heroísmo de la operación de Gilboa “quedará inmortalizado en la historia y será transmitido de generación en generación”, en tanto representa “un nuevo clavo en el ataúd de la supervivencia de la entidad sionista en la tierra de Palestina”.
A su juicio, la operación Túnel de la Libertad es una verdadera expresión de la determinación del movimiento Yihad Islámica y de todo el pueblo palestino de continuar la resistencia y los combates donde esté presente el enemigo.
Al concluir el diálogo con Al Mayadeen, Abu Abdullah envió un saludo a "los seis héroes de la liberación, ícono de victoria y desafío, ejemplo de altivez, fuerza, paciencia y rechazo a la opresión, y modelo a seguir para los revolucionarios".