Slogan
Profesora de Economía, ADE y FOL. Asesora y Auditora Laboral. Coordinadora en PRL.
Si se mantiene el clima positivo entre Beijing y Washington, existe una gran posibilidad de que China acepte una cumbre entre ambos presidentes. Sin embargo, si las relaciones vuelven a deteriorarse, la nación asiática se negará a celebrarla.
La respuesta de China a los ataques iraníes y estadounidenses fue equilibrada, tranquila y racional, tanto en términos de condenar los ataques como en su compromiso con una solución política para poner fin a la guerra.
Una guerra entre India y Pakistán podría perjudicar los intereses estadounidenses, especialmente si Islamabad y Washington acuerdan explotar los vastos recursos minerales del país.
Los aranceles son dolorosos para China y su economía, pero Beijing los ve como una oportunidad para mejorar su situación mediante un mayor enfoque en la autosuficiencia en la producción, especialmente en el sector de los semiconductores.
Con la continuación de la agresión sionista contra varias regiones libanesas, surgió la preocupación sobre la posibilidad de que atacaran la antigua ciudad de Baalbek, especialmente después de que lanzara una incursión en un sitio a solo 600 metros de distancia de esa localidad.
Desde el principio, China buscó profundizar sus relaciones económicas y comerciales con varios países de Medio Oriente sin verse arrastrada a conflictos y competencias regionales, y adoptó una política de neutralidad política y no interferencia.
No es improbable que "Israel" utilice armas prohibidas en su agresión contra el Líbano, especialmente porque está utilizando clara y obviamente fósforo blanco, violando convenciones y normas internacionales.
Las posiciones y declaraciones de China sobre la guerra de Gaza descontentaron a "Israel" y provocó una ruptura en las relaciones entre las dos partes.
China busca evitar la propagación del conflicto en las líneas del frente libanés que presencian hostilidades relacionadas con la guerra en Gaza, proteger los intereses chinos en primer lugar y emerger como un actor internacional que busca lograr la paz en el mundo en segundo lugar.
El embajador de Palestina en China, Farez Mahdawi, habló con Al Mayadeen sobre la posición oficial y popular del gigante asiático sobre la cuestión palestina y la guerra en Gaza.