Slogan
Escritor y profesor universitario
¿Qué hará Trump ahora que descubre que los habitantes de Gaza y los yemeníes no le tienen miedo? Ni Gaza perderá su carta más importante sin compensación, ni Yemen retirará su apoyo a Gaza, especialmente después de los ataques estadounidenses.
El Diluvio de Al-Aqsa abrió una ventana de esperanza. Si sus autores estuvieron equivocados al apostar a que el público general de árabes y musulmanes se uniría a ellos, entonces el error no estuvo en la apuesta, sino en aquellos que no estuvieron a su nivel.
¿Cómo se puede pedir protección a las mismas fuerzas que siempre han apoyado, alimentado y patrocinado a los terroristas takfiríes? Esa es la pregunta. Y cómo pueden los patriotas sirios pedir que su país vuelva a la tutela internacional, es decir, a la era del mandato, es otra cuestión.
En medio de una connivencia y censura mediática, los elementos extremistas pasaron de su lema inicial de "Venimos a degollarlos" a adoptar una retórica más discreta, promoviendo el secretismo como estrategia para perpetrar actos de secuestro, desplazamiento y asesinato.
Los estadounidenses trabajan para lograr objetivos específicos en el campo sirio a través de sucesivas administraciones de la Casa Blanca, y estos objetivos quedaron claramente establecidos en el texto de la “Ley de Responsabilidad de Siria” de 2003.
El punto clave del ataque coordinado y de tal magnitud, en el cual participaron todos los grupos terroristas en el norte de Siria, no podría haberse llevado a cabo desde las zonas de distensión sin la supervisión directa de Turquía.
La jactancia es la reina de la situación en los círculos del lado estadounidense-sionista, y la arrogancia similar escuchada en Líbano de los opositores a la resistencia no es más que un reflejo local y lamentable de la altanería de sus amos en Washington y "Tel Aviv".
Ahora estamos en un punto entre el cambio de líneas rojas y una guerra limitada, y Hizbullah e Irán están buscando objetivos que logren la disuasión sin caer en una guerra integral.
La guerra regional aumentará las tensiones entre la administración estadounidense y los árabes y musulmanes, e incluso con el pueblo estadounidense y los pueblos europeos.
El impacto directo de la campaña mediática estadounidense destinada a crear pánico sobre la navegación en el mar Rojo y su militarización fue la caída de los ingresos del Canal de Suez entre un 40 y un 50 por ciento en el año en curso, después de que sus ingresos alcanzaran los nueve mil 400 millones de dólares en el año fiscal 2022/2023, según fuentes oficiales egipcias.