Rusia tilda de contraproducente "plan económico" de EE.UU. para Palestina
La iniciativa es "contraproducente ya que no se tiene en cuenta la tarea clave de reanudar las negociaciones directas entre los palestinos y los israelíes sobre todas las cuestiones relativas al estatus definitivo, incluida la creación de un Estado palestino independiente dentro de las fronteras de 1967 con su capital en Jerusalén Oriental", argumentó el comunicado de la Cancillería rusa.

El plan económico para territorios palestinos presentado por EE.UU. en el Taller de Bahrein es contraproducente, señaló el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado.
La iniciativa es "contraproducente ya que no se tiene en cuenta la tarea clave de reanudar las negociaciones directas entre los palestinos y los israelíes sobre todas las cuestiones relativas al estatus definitivo, incluida la creación de un Estado palestino independiente dentro de las fronteras de 1967 con su capital en Jerusalén Oriental", argumentó el texto.
"Creemos firmemente que cualquier iniciativa dirigida a lograr una paz justa y duradera en el Medio Oriente debe apoyar claramente el principio de los dos Estados para resolver las discrepancias palestino-israelíes", agregó.
Asimismo, subrayó que una normalización estable "se puede lograr solo si la política y la economía van de la mano y no sustituyen una a la otra".
Al Taller de Bahrein, que forma parte del "acuerdo del siglo" para invertir en Palestina y países limítrofes unos 50 mil millones de dólares y poner fin al conflicto palestino-israelí, no asistieron representantes oficiales de (Israel) y Palestina.
Los palestinos rechazaron la conferencia y el plan económico por completo, comparándolo con un intento de comprarlos para que firmen un acuerdo de paz favorable al régimen israelí.
El principal promovedor de la iniciativa, el asesor y yerno de Trump, Jared Kushner, admitió que EE.UU. recopilaría todas las propuestas para "enmendar" el plan.