Rouhani confirma disposición de Teherán para firmar acuerdos que garanticen la seguridad de la región
El presidente iraní, Hassan Rouhani, subrayó que su país está listo para firmar acuerdos bilaterales o colectivos para garantizar la seguridad y la estabilidad en la región. El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió que se active la labor de la Comisión Constitucional de Siria para llevar a cabo sus tareas.

El presidente iraní, Hassan Rouhani, subrayó que su país está listo para firmar acuerdos bilaterales o colectivos para garantizar la seguridad y la estabilidad en la región. El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió que se active la labor de la Comisión Constitucional de Siria para llevar a cabo sus tareas.
El presidente iraní, Hassan Rouhani, subrayó que su país sigue acatando el acuerdo nuclear y extiende su mano a cualquier país asiático que quiera trabajar con él.
"Si no recibimos señales positivas de otras partes en el plan de acción, continuaremos tomando medidas para suspender nuestros compromisos en virtud de ese acuerdo", dijo.
En un discurso en la inauguración de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA), en Dushanbe, la capital de Tayikistán, Rouhani dijo que Teherán estaba listo para firmar acuerdos bilaterales o colectivos para garantizar la seguridad y estabilidad en la región.
Al referirse al tema palestino, señaló que "la decisión de Washington de transferir su embajada a Jerusalén y el reconocimiento del Golán sirio ocupado debe abordarse como parte de la entidad sionista".
Asimismo, destacó el derecho del pueblo palestino a la libre determinación y el establecimiento de un estado en toda su tierra con Jerusalén como su capital.
También resaltó que “Irán ha actuado como una potente barrera contra el terrorismo takfirí en Siria e Irak y ha impedido la infiltración y la expansión del terrorismo a otras partes del mundo y, por lo tanto, ha desempeñado un papel importante en la preservación de la paz y la estabilidad en la región y en el mundo”.
Reiteró que la política de Irán en las últimas cuatro décadas se ha basado en “la lucha contra el terrorismo, el extremismo”, y el “unilateralismo” y de acoger a las personas cuyos países están en guerra, y oponerse a la producción de armas de destrucción masiva, incluidas las nucleares y químicas.
En cuanto a la campaña de agresión que lidera desde 2015 Arabia Saudita contra el pueblo de Yemen, el mandatario iraní indicó que Irán siempre ha abogado por el “diálogo yemenita-yemenita” y el fin de las operaciones extranjeras en este país.
Rouhani llamó a los países de la CICA a aunar esfuerzos y adoptar medidas para fortalecer las cooperaciones entre sí en diferentes ámbitos. A su juicio, las experiencias compartidas pueden allanar el camino hacia una mayor cooperación entre los Estados miembros.
Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin dijo que era "importante revitalizar el trabajo del Comité Constitucional sirio para ejercer sus funciones".
"Vemos una guerra comercial y un estado de acoso en el mundo que se está luchando sin control", agregó.
También habló sobre la necesidad del regreso de los refugiados sirios, y señaló que el Ejército sirio ha recuperado el control sobre la mayor parte del territorio del país.
Dijo que la coordinación ruso-iraní-turca ayuda a lograr el progreso del acuerdo en Siria.