Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Organizaciones y movimientos sociales llaman a pueblos del mundo a revelar verdad sobre Venezuela

Organizaciones y movimientos sociales llaman a pueblos del mundo a revelar verdad sobre Venezuela

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Organizaciones y movimientos sociales de izquierda
  • 8 Mayo 2019 10:35
  • 81 Visualizaciones

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH)- Capítulo Venezuela, el Colectivo Psicólogos y Psicólogas por el Socialismo, el Movimiento Periodismo Necesario y el Movimiento Constitucionalismo Bolivariano, llama a los pueblos y la comunidad internacional de naciones a denunciar las campañas financieras y mediáticas impuestas por Estados Unidos contra la nación bolivariana.

  • x
Organizaciones y movimientos sociales llaman a los pueblos mundo a conocer y revelar la verdad sobre Venezuela.

Varias organizaciones y movimientos de izquierda latinoamericanos apelan a las ciudadanas y ciudadanos de todos los países del mundo, preocupados por la libertad y la justicia social y que comparten la idea de que todos los seres humanos tienen derecho a vivir y que son igualmente libres y dignos, para que revelen la verdad sobre la República Bolivariana de Venezuela, deformada por la gran prensa occidental.

En ese sentido, la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH)- Capítulo Venezuela, el Colectivo Psicólogos y Psicólogas por el Socialismo, el Movimiento Periodismo Necesario y el Movimiento Constitucionalismo Bolivariano, llama a los pueblos y la comunidad internacional de naciones a denunciar las campañas financieras y mediáticas impuestas por Estados Unidos contra la nación bolivariana.

El comunicado expresa que el Gobierno de Estados Unidos se ha propuesto sancionar y aislar al país hasta que las formas del gobierno y su ejercicio sean sencillamente inviables. Con estos elementos, lo que ocurre en Venezuela ha sido valorado por algunos expertos, como Alfred de Zayas, como crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, como él mismo lo ha advertido, los escenarios donde estos actos se conocen están cerrados a recibir información sobre lo que ocurre en el país.

 

El comunicado expresa que el Gobierno de Estados Unidos se ha propuesto sancionar y aislar al país hasta que las formas del gobierno y su ejercicio sean sencillamente inviables.

En aras de que se conozca la verdad, organizaciones y movimientos ratifican en el comunicado que "Venezuela es un país habitado por treinta y dos (32) millones de personas, ubicado sobre tierras extraordinariamente ricas en petróleo, gas, oro y agua.

"Somos el pueblo donde inició el proceso de Independencia de América del Sur y hemos llevado un intenso proceso revolucionario que ha intentado ser revertido desde el primer momento por los sucesivos gobiernos de Washington. Pese a esto, Venezuela ha demostrado en más de veinte elecciones, durante y después de dos intentos de Golpe de Estado su voluntad de tener un gobierno popular, socialista y antiimperialista".

Denuncia también que Estados Unidos ha declarado que Venezuela es una “amenaza inusual y extraordinaria”. Por el contrario, Venezuela es perseguida por Estados Unidos financieramente de un modo que ha generado pérdidas por un monto que estimamos supera el dinero que hubiese requerido este mismo país para dar educación universalmente durante 26 años, en todos sus niveles y en condiciones óptimas.

Señalan que Venezuela es un país que está siendo perseguido internacionalmente, dejando de lado los principios consagrados en el Derecho de Ginebra y en el Derecho de La Haya, los principios constitutivos de los organismos internacionales, hasta llegar a sufrir que el Banco de Londres le confiscara sus ahorros en oro, y que Estados Unidos diera la administración de sus bienes a personas que no han sido nombradas por las autoridades legítimamente electas.

Movimiento Periodismo Necesario.

El comunicado precisa que Venezuela es un lugar donde se está jugando la noción misma de la democracia, no para el país sino en su concepto, en tanto pretende determinarse que puede un sujeto que no se ha presentado a elecciones presidenciales, por ende, que nadie eligió, declararse Presidente sobre la base de tener el aval de Washington.

Venezuela está siendo amenazada diariamente, por medio de declaraciones de prensa y comunicaciones digitales, de voceros de Estados Unidos que señalan que no escatimarán esfuerzos para torcer el brazo de Caracas; para maximizar el dolor de los venezolanos, para lograr una América libre de bolivarianismo y sobre la que dicen, como si fuera la política internacional una saga de ciencia ficción, usarán toda la fuerza y tecnología disponible.

Antes de ser sancionada, Venezuela había alcanzado la tasa más alta de alfabetización de la región, la mayor escolaridad universitaria, nuestro mejor desarrollo deportivo, alcanzamos el menor nivel de desigualdad y el mayor nivel de desarrollo humano y nos abrimos a brindar petróleo y oportunidades a personas de pueblos más pobres como los de los países de Centroamérica y el Caribe.

Pero mientras esto no fue contado -subraya el texto-, según la retórica de la prensa internacional, en Venezuela desde el año 2016 se da una “crisis humanitaria”, argumento insostenible porque en el país, incluso pese a la crisis, no se han alcanzado los niveles de hambre y miseria que la caracterizan. Omitiendo que, por el contrario, en este país diariamente se libra una batalla para evitar el hambre mientras se nos imponen medidas coercitivas unilaterales, se cometen actos de agresión y actos terroristas, como la destrucción parcial del sistema eléctrico venezolano.

En Venezuela existe un pueblo que clama porque se le reconozca la capacidad de tener Derecho.

Las corporaciones mediáticas internacionales omiten que cada día miles de mujeres y hombres del pueblo siembran y distribuyen alimentos casa a casa, junto al Gobierno, y emplean su ingenio para mantener los servicios públicos en marcha.

Venezuela también somos las madres de jóvenes que en el año 2017 fueron quemados vivos por parecer chavistas y de cuya muerte no existen si quiera reseñas internacionales, por ser responsabilidad, con toda evidencia, de factores contrarios al Gobierno, denuncia también el comunicado.

Estos elementos nos permiten poner en su conocimiento que en Venezuela existe un pueblo que clama porque se le reconozca la capacidad de tener Derecho, que no se anulen sus derechos por la vía de la asfixia financiera y, finalmente, que haya justicia para los miles de casos que deben ser conocidos por el mundo.

Por eso, la intención de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH)- Capítulo Venezuela, el Colectivo Psicólogos y Psicólogas por el Socialismo, el Movimiento Periodismo Necesario y el Movimiento Constitucionalismo Bolivariano es pedir apoyo internacional para que se convoque y accione ante el Tribunal Russell u otras instancias, que permitan que las voces del pueblo venezolano sean escuchadas, se deje constancia del sufrimiento que viene padeciendo nuestro país por acciones que están proscritas por el Derecho Internacional Público y que atentan contra la idea de que los pueblos pueden definir su forma de gobierno y deben ser respetadas sus decisiones por todas las demás naciones.

  • Relaciones Cuba - Estados Unidos
  • Colectivo Psicólogos y Psicólogas por el Socialismo
  • Solidaridad Con Venezuela
  • Campaña Contra Venezuela
  • Red de Intelectuales Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) Capítulo Venezuela
  • Estados Unidos
  • Movimiento Constitucionalismo Bolivariano
  • Movimiento Periodismo Necesario
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Solidaridad
Política

Llegan a Venezuela más de 200 jóvenes de la Brigada Internacionalista “Che Guevara”

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 17 Febrero 2019
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a su pueblo.
Política

Cuba ratifica su rechazo a iniciativa antivenezolana de EE.UU. en ONU

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 12 Febrero 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024