Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán nunca abandonó mesa de negociaciones, es EE.UU. el que regresar a ella, según canciller...

Irán nunca abandonó mesa de negociaciones, es EE.UU. el que regresar a ella, según canciller Zarif

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 24 Abril 2019 09:00
  • 50 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En declaraciones a Al Mayadeen, Zarif dijo -al comienzo de su visita a los miembros de Nueva York- que la "administración Trump se convirtió en peón en el juego del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, muy peligroso para la seguridad y la estabilidad de la región".

  • x
Irán no ha abandonado la mesa de negociaciones y le corresponde a EE.UU. regresar a ella, señala canciller iraní.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, criticó la política estadounidense que no respeta las normas y estándares internacionales, y dijo que Irán no abandonó la mesa de negociación y que, por lo tanto, el asunto de regresar a ella le corresponde a Estados Unidos.

En declaraciones a Al Mayadeen, Zarif dijo -al comienzo de su visita a Nueva York- que la "administración Trump se convirtió en peón en el juego del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, muy peligroso para la seguridad y la estabilidad de la región".

"Estados Unidos ha demostrado que no es un socio negociador en quien se puede confiar", recalcó el canciller.

Insistió que Washington ha mostrado desprecio por el derecho internacional, sus acuerdos y sus decisiones, y por lo tanto no le corresponde a Irán regresar a las negociaciones sino a Estados Unidos.

"Estados Unidos -subrayó- sigue apoyando el extremismo y el terrorismo en nuestra región, como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, que no respetan el derecho internacional humanitario en Yemen y en otras partes; como Bahrein".

Zarif comentó con anterioridad que la decisión de Estados Unidos de aumentar la presión económica contra Irán revela su "pánico y desesperación".

En reacción a la decisión del presidente Donald Trump, de no renovar el próximo mayo las exenciones a las sanciones para la compra de crudo iraní, en un intento por reducir a cero las exportaciones petrolíferas del país persa, destacó que EE.UU. no es “el gendarme del mundo”.

A su vez, reiteró que a Teherán no le importaba si Washington daba exenciones a otros países, por lo que ahora la anulación de tal medida tampoco le preocupa.

Irán, según Zarif, dejó clara desde hace mucho tiempo su postura, “ahora, les toca a los demás países decidir” si desean resistir o someterse a las órdenes de la Casa Blanca al no acatar la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Tal resolución del CSNU ratifica el acuerdo nuclear del 2015 y el posterior levantamiento de las sanciones.

Zarif, en otro momento de sus declaraciones, subrayó que un pequeño grupo de sionistas dicta qué hacer a la Casa Blanca. “Observamos que el régimen sionista dicta políticas a EE.UU.”, que, por supuesto, no han tenido éxito, hasta la fecha, recalcó.

Para apoyar su argumento, el canciller iraní recordó que el mismo Trump había confesado que el gasto multimillonario de Washington en Medio Oriente no ha tenido más resultado que la inestabilidad para la región, y pérdidas humanas y financieras para EE.UU.

Sobre la medida más reciente de la Administración estadounidense, Zarif hizo notar que tanto las sanciones como todas las medidas que se adoptan concomitante con los embargos reimpuestas por Washington son “ilegales”.

El ministro, asimismo, matizó que la historia ha probado que la nación iraní “nunca” se ha rendido ante las presiones y que no ha respondido al lenguaje de fuerza y presión. “Hay que hablar con los iraníes con un lenguaje cortés y de respeto”, recordó Zarif.

Zarif: Washington debe saber que, si quiere entrar al estrecho de Ormuz, debe hablar con los que protegen a Ormuz, que son los Guardias de la Revolución.

El canciller iraní abordó el tema del tránsito de petróleo a través del Estrecho de Ormuz. Al respecto dijo: "Creemos que Irán continuará vendiendo petróleo y que el petróleo continuará pasando a través de Ormuz…. Pero si Estados Unidos intenta evitar que lo hagamos, Estados Unidos debería saber que, si quiere entrar al estrecho de Ormuz, debe hablar con los Guardias de la Revolución".

Zarif explicó que cuando los estadounidenses entran en el estrecho se coordinan con Irán y cuando se van se coordinan con Ammán. Estas son las reglas de enfrentamiento en el Golfo.

Agregó que la situación no ha cambiado hasta ahora. Irán tiene varios corredores que conectan a los países vecinos desde el puerto pakistaní de Chahbahar hasta la línea ferroviaria iraquí.

Zarif selanó que el cuarteto Bin  Zayed, Bin Salman, Netanyahu y Bolton, tiene una agenda secreta y quiere llevar al mercado estadounidense a un desastre militar, y agregó que no descarta un choque militar con Irán, y  esto es lo que el Grupo B planea y quiere antes de las elecciones.

  • Acuerdo Nuclear
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Mesa De Negociaciones
  • Mohammad Javad Zarif
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Zarif califica de ineficaces las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos.
Política

Zarif califica de ineficaces las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 05 Septiembre 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024