Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Expresidente de Perú Alan García murió por suicidio para evitar la justicia

Expresidente de Perú Alan García murió por suicidio para evitar la justicia

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: BBC
  • 17 Abril 2019 11:54
  • 252 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El exmandatario se disparó cuando agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad acudieron a arrestarlo en la mañana tras recibir un pedido de detención por un plazo de 10 días.

  • x
Muere por suicidio expresidente de Perú Alan García

El expresidente peruano Alan García murió este miércoles en un hospital de Lima donde fue ingresado tras dispararse en la cabeza poco después de que la policía llegara a su casa para detenerlo por orden de la fiscalía.

García, presidente de Perú durante dos periodos (1985-1990 y 2006-2011), falleció en el hospital Casimiro Ulloa de Lima víctima del balazo que él mismo se propició, según BBC.

El exmandatario se disparó cuando agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad acudieron a arrestarlo en la mañana después de recibir un pedido de detención por un plazo de 10 días.

Fue a petición de los fiscales del Equipo Especial Lava Jato, por presuntos delitos de corrupción vinculados al caso de la constructora brasileña Odebrecht.

García había calificado este martes de "especulación" el hecho de que se lo vinculase con presuntos sobornos recibidos por su exsecretario por parte de Odebrecht para la adjudicación de la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.

Junto a García, también se ordenó la detención de Luis Nava, secretario presidencial bajo el gobierno del líder del partido aprista, y Miguel Atala, también estrecho colaborador del expresidente. Ambos son señalados como sus testaferros.

Hace solo una semana, el también expresidente Pedro Pablo Kuczynski fue arrestado para cumplir 10 días de cárcel preventiva en conexión con el mismo caso de corrupción y este miércoles fue ingresado en cuidados intensivos. 

DATOS SOBRE ALAN GARCÍA

Dos veces presidente de Perú, también fue diputado, senador vitalicio y principal figura del partido Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA).

Alan García Pérez  ingresó en la política a la edad de 17, cuando siguiendo la tradición familiar se alistó en la Federación Aprista Juvenil mientras aún cursaba la secundaria.

Nacido en el seno de una familia de clase media estrechamente ligada al partido de centroizquierda fundado en 1924 por Víctor Raúl Haya de la Torre, García fue su secretario de organización en 1979, secretario general entre 1983 y 1985, y entre 1991 y 1993, y su presidente en tres oportunidades.

De hecho, en la actualidad García se desempeña como presidente del APRA, cargo que ocupa desde julio de 2017.

Estudió Letras en la Universidad Católica de Lima y Derecho en la Universidad Mayor de San Marcos, así como Sociología en la Sorbona de París, desde donde regresó a Perú en 1978 para iniciar su carrera política.

Fue diputado por Lima entre 1980 y 1985 para convertirse luego en presidente de la República con el 48% de los sufragios en la primera vuelta de las elecciones del 85 y luego de que su rival, Alfonso Barrantes, decidiera no participar en el balotaje.

Desde la Casa de Pizarro, a la que llegó con un discurso radical y antiimperialista y nada más 36 años, García presidió sobre un temprano boom económico impulsado por medidas populistas y un elevado gasto público.

Pero el dinero se acabó y llegó la hiperinflación (de hasta un 7.000%), el fin del crédito internacional tras nacionalizar la banca, y una violenta ofensiva del grupo guerrillero Sendero Luminoso.

Fueron años de profunda crisis económica, institucional y violencia extrema, que allanaron el camino para el posterior triunfo de Alberto Fujimori.

Y, durante el gobierno de este, en junio de 1992, un García altamente impopular y ya entonces acusado de corrupción huyó a Colombia.

Según contó el exmandatario en su libro "El mundo de Maquiavelo", poco antes del llamado "Fujimorazo" le advirtieron por teléfono que un grupo militar había recibido órdenes de matarlo a él y uno de sus ministros.

Pero aunque su casa fue rodeada por soldados, García logró escapar y esconderse en la residencia de uno de sus colaboradores por varias semanas, para finalmente refugiarse en la embajada de Colombia en Perú el 31 de mayo.

Pocos días después, lograba salir del país en un avión de la Fuerza aérea Colombiana.

García regresaría a Perú después de la caída de Fujimori en 2001, y tras una efectiva campaña electoral, volvió a conquistar el voto de gran parte del electorado peruano, que en el balotaje tuvo que elegir entre él y el eventual ganador de los comicios de ese año, Alejandro Toledo.

Pero el candidato aprista tuvo revancha cinco años después, en 2006, cuando regresó a la presidencia de Perú venciendo a Ollanta Humala.

Es a ese período de gobierno que corresponden las nuevas acusaciones de corrupción por las que iba a ser detenido cuando se disparó en la cabeza.

  • Alan García
  • Perú
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El río Shanay-timpishka (Amazonía peruana), conocido como río hirviente. Foto: Wikimedia Commons
Medio Ambiente

¿Por qué este río hierve? Descubren su ecosistema único

  • Por Al Mayadeeen español
  • 27 Abril
El proyecto ferroviario, auspiciado por China, unirá a Brasil con el puerto en Chancay, Perú.
Política

Delegación China visita Brasil para fortalecer lazos comerciales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Abril
Expresidente peruano Alan García
Política

Expresidente de Perú se dispara en la cabeza ante orden de arresto

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 17 Abril 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024