• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Canciller palestino: Si EE.UU. nos declara la guerra tenemos todo el derecho a defendernos

Canciller palestino: Si EE.UU. nos declara la guerra tenemos todo el derecho a defendernos

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Carlos Aznárez
  • 22 Marzo 2019 06:33
  • 63 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

El Canciller palestino, Riad al Malki, durante su comparecencia en la sesión del Grupo 77+China que deliberó esta semana en Buenos Aires, Argentina, denunció la embestida que, el presidente Donald Trump, viene agitando en la región de Medio Oriente a partir de su alianza con Benjamín Netanyahu.

Canciller palestino: Si EE.UU. nos declara la guerra y nos identifica como enemigos, tenemos todo el derecho a defendernos.

“Este es un momento muy difícil para la causa del pueblo palestino. Hemos pasado por tiempos similares y hemos podido resistir y luego salir hacia adelante, más fuertes. Tenemos que trabajar manteniendo nuestra unidad, coordinar nuestros esfuerzos y mantener nuestra lucha para poder salir de esta batalla mas fuertes que antes”.

Estas palabras fueron pronunciadas por el Canciller palestino, Riad al Malki, durante su comparecencia en la sesión del Grupo 77+China que deliberó esta semana en Buenos Aires, Argentina.

El diplomático palestino denunció la embestida que, el presidente Donald Trump, viene agitando en la región de Medio Oriente a partir de su alianza con Benjamín Netanyahu.

Al respecto dijo: “Trump ha declarado la guerra y considera enemigo numero uno al pueblo palestino”. Seguidamente comentó que el mandatario estadounidense está asesorado para el tema palestino “por tres colonos israelíes”, que forman parte de staff. Son ellos, su yerno Jared Kushner, Jason D. Greenblatt y David Friedman, quienes han vivido en asentamientos ilegales israelíes en territorio ocupado palestino.

Ellos, acotó el canciller palestino, tienen la confianza de Trump para “buscar una solución justa para la causa palestina”.

“Ya nos podemos imaginar que solución puede llegar de la mano de esos tres colonos que han contribuido a las construcciones ilegales en el territorio ocupado palestino”, señaló Malki.

También se refirió a las más recientes agresiones del gobierno estadounidense contra el pueblo palestino: "EE.UU. no solo decidió trasladar la embajada de EE.UU a Jerusalén y reconocerla como capital de (Israel), ignorando que los palestinos árabes tienen derecho a Jerusalén como su capital y que también los musulmanes y cristianos tienen derechos religiosos, como los propios judíos. Trump los negó a todos. Y nos preguntamos ¿qué pasa con la historia y con la fe? ¿la vamos a cancelar?”, advirtió Al Malki.

En esa embestida, dijo, Estados Unidos también cerró la oficina de la delegación de la OLP en Washington y canceló de manera completa la contribución económica a la ANP, que era efectiva desde los Acuerdos de Oslo. Esto no es menos grave, ya que de esta forma se paralizan todos los proyectos de infraestructura palestinos. En realidad, es una fórmula repetida por Washington con quienes considera sus enemigos: acusarlos de terroristas, como ha hecho con la OLP, atacarlos militarmente y asfixiarlos económicamente. Sobran ejemplos de ese modus operandis norteamericano.

Al-Malki también expresó que “la economía palestina está totalmente controlada por el régimen israelí, y no permiten que se desarrolle en forma independiente”.

Apuntó que el mercado palestino es el segundo que consume productos israelíes después de la Unión Europea. La relación comercial Israel-EE.UU. es de alrededor de 20 mil millones de dólares, mientras que las relaciones de comercio con Palestina es de unos 10 mil millones de dólares.

“Nosotros estamos consumiendo en forma total productos israelíes porque estamos bajo ocupación, y esta no es solo militar sino también económica, social y cultural. Por eso es que hay varias compañías israelíes que obtienen grandes ganancias por medio de la venta de sus productos en el mercado palestino. De allí que ellas mismas quieren mantener la ocupación porque significa mantener sus propios negocios”, explicó el canciller palestino.

Puntualizó el escenario que EE.UU está delineando: “Ellos quieren que los palestinos se rindan, que acepten que Jerusalén es la capital de (Israel) y que vean el movimiento de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén como algo normal, que acepten que no hay posibilidad de que los refugiados palestinos tengan algún día la posibilidad de volver a su tierra como parte del derecho al retorno. Que además, deben olvidar en forma completa que es posible establecer un Estado independiente palestino en los territorios ocupados en 1967 con Jerusalén como capital”.

Castigar a los palestinos es parte de esa política norteamericana, añadió Al Malki.

“Trump pensó que cortando las ayudas económicas y negando todos nuestros derechos, obligaría a los palestinos a levantar las manos y rendirse. Trump no conoce al pueblo palestino, no sabe que nuestra gente va a seguir luchando, va a rechazar esa política de imposiciones, teniendo la voluntad de levantarse y decirle a EE.UU. simplemente NO. Nosotros no tenemos nada que perder después de todo los que nos han hecho. Y como eso es así, podemos alzar el rostro frente a EE.UU. y de esa manera ganamos nuestro respeto y el respeto de todo el mundo.

"Nosotros siempre hemos trabajado por tener amigos, pero si EE.UU. nos declara la guerra y nos identifica como enemigos, tenemos todo el derecho a defendernos”, agregó.

En el plano internacional, Al Malki dijo que 139 los países reconocen al Estado Palestino. Recordó la concurrencia ante la Corte Penal Internacional, doonde se presentó el caso de Palestina ocupada para que se abra un investigación y se sancionen los actos de guerra y asesinatos producidas por el régmen israelí. Lo mismo que la brutalidad y los crímenes de lesa humanidad cometidos contra la pacífica Marcha del Retorno en Gaza, donde en un año fueron asesinados 22 palestinos y 22 mil resultaron heridos”.

Sobre los próximos comicios israelíes, a celebrarse el 9 de abril, el canciller palestino dijo que la entidad sionista “sigue moviéndose más hacia la derecha y no hay posibilidades de que haya algún cambio en ese sentido. Podemos ver a Netanyahu 1, 2 o 3 pero todos son versiones de lo mismo”.

¿Qué nos queda?, preguntó Al Malki. "Nos queda algo muy importante: nosotros mismos, la unidad del pueblo palestino y mantenernos aferrados a nuestro territorio. Resistir los ataques que diariamente sufrimos por parte de los colonos y el ejército israelí. También está la solidaridad internacional con el pueblo palestino, que lucha por su independencia, por ser reconocido como un pueblo que tiene todo el derecho de vivir una vida normal como todo el mundo. Nosotros sabemos que con nuestra unidad y resistencia vamos a poder superar este difícil momento. Vamos a trabajar para que las cosas cambien en el menor tiempo posible, pero nunca nos vamos a rendir”.

  • Marchas del Retorno
  • Embajada de Estados Unidos
  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Estados Unidos
  • Riad Al Malki
  • Jerusalén
  • Benjamín Netanyahu
  • Pueblo Palestino

Temas relacionados

Ver más
El grupo Hizbullah-Irak felicitó a la resistencia y al pueblo palestino por las operaciones de comando.
Política

Fuerzas aliadas ratifican su apoyo a Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Enero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El sector ferroviario se suma a la huelga.
Política

Reino Unido enfrenta mayor huelga en once años

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:22
  • 26 Visualizaciones
PayPal, la plataforma de pagos, despedirá a dos mil empleados. Foto: Reuters.
Tecnología

PayPal recortará casi dos mil empleos en medio de la ola de despidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19:11
  • 2 Visualizaciones
Sesión del Congreso peruano.
Política

Congreso peruano debate sobre adelanto de elecciones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:21
  • 11 Visualizaciones
Marine Le Pen, jefa de la mayor facción opositora en Francia.
Política

El conflicto ucraniano puede convertirse en la tercera guerra mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:04
  • 24 Visualizaciones
Un imperio en pánico propone a Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’
Política

Un imperio en pánico propone a Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’

  • 01:49
  • 333 Visualizaciones
El error más atroz de Estados Unidos
Política

El error más atroz de Estados Unidos

  • 27 Enero 17:50
  • 435 Visualizaciones
Un imperio en pánico propone a Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’
Política

Un imperio en pánico propone a Rusia una ‘oferta que no puede rechazar’

  • 01:49
  • 333 Visualizaciones
Igor Kirillov, comandante de las Fuerzas de Protección Radiológica, Química y Biológica de Rusia.
Política

Rusia revela detalles sobre programas biológicos de EE.UU. en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Enero 11:44
  • 211 Visualizaciones
Carros de combate Leopard 2.
Política

La verdadera cara de Occidente: Lo que revela el envío de carros de combate Leopard a Ucrania

  • 26 Enero 12:27
  • 207 Visualizaciones
Tanque pensante de EEUU advierte de peligros en Ucrania
Política

Experto en defensa de EE.UU. advierte peligros del conflicto ucraniano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Enero 22:20
  • 161 Visualizaciones

Otras Noticias

Destapan en Colombia escándalo de espionaje contra Petro
Política

Destapan en Colombia escándalo de espionaje contra Petro

  • 12 Enero 02:49
Confirman liberación de Ana Belén Montes de cárcel de Texas
Política

Confirman liberación de Ana Belén Montes de cárcel de Texas

  • 8 Enero 01:18
Al Mayadeen estrenará serie documental sobre Cuba
Cultura

Al Mayadeen estrenará serie documental sobre Cuba

  • 14 Enero 20:16
EE.UU. suministra a Ucrania Sistemas de Misiles de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS).
Política

Rusia asesta duro golpe a las fuerzas ucranianas

  • 3 Enero 14:17
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023