Al Assad: La amenaza del terrorismo en la región obliga a coordinar esfuerzos para combatirlo
El presidente sirio destacó que las relaciones que unen a Siria con Irak e Irán son fuertes y se vigorizan durante la guerra, especialmente cuando se mezcló la sangre de los soldados de las tres naciones en las batallas contra el terrorismo y sus mercenarios.

"La amenaza del terrorismo obliga a los pueblos y Estados de la región a coordinar sus esfuerzos para combatir ese flagelo y afrontarlo", expresó el presidente sirio, Bashar Al Assad en diálogo con los generales Othman Al Ghanami y Mohammad Baqeri, jefes de los Estados mayores de Irak e Irán, respectivamente.
Al Assad destacó que las relaciones que unen a Siria con Irak e Irán son fuertes y se vigorizan durante la guerra, especialmente cuando se mezcló la sangre de los soldados de las tres naciones en las batallas contra el terrorismo y sus mercenarios.
Asimismo, subrayó la importancia de continuar la coordinación y la cooperación entre los tres países en pro de sus intereses y objetivos conjuntos en el diálogo.
Los dos visitantes calificaron el encuentro de exitoso y coincidieron en precisar la importancia y el valor de la lucha contra los grupos terroristas y quienes los apoyan.
La reunión también contó con la presencia del teniente general Ali Abdallah Ayub, Ministro de Defensa y jefe del Estado Mayor del Ejército y las Fuerzas Armadas sirias.
Por su parte, Baqeri subrayó que la lucha contra el terrorismo y defender a Siria es como defender a Irak e Irán, ya que el terrorismo representa una amenaza para todos esos países y apunta contra la región.
Al-Ghanmi a su vez, indicó que “Irak constituye un fondo de Siria y viceversa y las fronteras entre ambos países no serán un obstáculo ante la unidad de los dos pueblos sirio e iraquí”.
Enfatizó que las fuerzas iraquíes prosiguen la lucha contra el terrorismo en la frontera sirio-iraquí y continuarán la coordinación con las fuerzas armadas sirias estacionadas en la frontera de ambos países.
El presidente Al-Assad escuchó de Baqri, Al-Ghanmi y Ayub sobre los resultados de las reuniones que sostuvieron y sobre las decisiones que fueron tomadas durante las mismas.