Ataque de la coalición saudita en Hajjah deja varios civiles yemenitas muertos
Los aviones de combate sauditas lanzaron 15 ataques aéreos en diferentes áreas en el mismo distrito.

Varios civiles yemenitas, entre ellos mujeres y niños, murieron y otros resultaron heridos en un ataque aéreo de la coalición saudita contra una zona residencial en el centro del distrito de Kushar, en la gobernación de Hajjah, informó el corresponsal de Al Mayadeen.
Los aviones de combate sauditas lanzaron 15 ataques aéreos en diferentes áreas en el mismo distrito. Esto sucedió solo dos días después que el Ejército yemenita y el movimiento popular Ansar Allah retomaron el control de grandes áreas que estaban en manos de grupos armados a favor de la coalición en Kushar.
La coalición saudita dijo que sus ataques aéreos fueron precisos y señaló que tuvieron como blanco el monte de Tal y el centro del distrito de Kushar y al- Zaakra, así como los suministros provenientes de la provincia vecina de Amran.
Una fuente militar yemenita afirmó que 16 efectivos de las fuerzas de la coalición saudita fueron aniquilados en el monte de al- Sudais en Najran, y los montes de al-Doud y Jafan en Jizan.
En este sentido, el Ejército y Ansar Allah atacaron a las fuerzas de la coalición saudita estacionadas en el punto fronterizo de Ulab, con un misil tipo Zelzal-1.
Asimismo, el general Yahya Sari, portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, informó que se registraron 677 nuevas violaciones de la alianza saudita en la ciudad de Hodeidah durante las últimas 72 horas.
Mientras, el gobierno de Saná instó a las Naciones Unidas a romper su silencio y asumir su responsabilidad para obligar a la otra parte a respetar sus obligaciones y participar en la implementación del Acuerdo de Estocolmo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores yemenita en Saná acusó a las coalición de obstruir la implementación del pacto sueco al presentar demandas fuera del mismo bajo órdenes de Reino Unido.
Entretanto, la compañía petrolera yemenita advirtió sobre una nueva crisis de derivados del petróleo, como resultado de la detención -por parte de la coalición-, de seis buques petroleros e impedir su arribo al puerto de Hodeidah hace dos meses, pese al permiso que otorgo la ONU.