• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Fracasa el golpe del 23F, pero sigue amenaza de agresión militar en Venezuela

Fracasa el golpe del 23F, pero sigue amenaza de agresión militar en Venezuela

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Telesur
  • 23 Febrero 2019 22:02
  • 177 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

El 23 de febrero estuvo marcado por falsos positivos en la frontera, como la quema de camiones con "ayuda humanitaria", ¿excusa para avanzar hacia la intervención militar?

Pueblo de Venezuela

La operación intervencionista orquestada por los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos (EE.UU.) y dirigentes opositores venezolanos de este 23 de febrero ya fracasó.

Este sábado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la ruptura de las relaciones políticas y diplomáticas con Colombia y dio 24 horas al personal diplomático de ese país para abandonar Caracas.

La medida la dio a conocer durante una movilización de las fuerzas revolucionarias hacia el Palacio de Miraflores, en la capital venezolana, en defensa de la paz.

Durant la jornada se produjeron varios falsos positivos para culpar al Estado venezolano de "represión" y provocación, pero estos fueron desmontados y expuestos al mundo, según reportó Telesur. 

Sin embargo, los falsos positivos en la frontera podrían ser el pretexto para dar justificar la meta que persigue la derecha venezolana e internacional: la agresión militar directa.

El presidente colombiano Iván Duque anunció el regreso de los camiones con la supuesta "ayuda humanitaria" hacia Venezuela, tras intentar ingresarla a ese país de forma ilegal a través de las fronteras con Colombia y Brasil.

23 de febrero en Caracas

Duque ofreció las declaraciones la noche de este 23 de febrero, junto con el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el opositor venezolano Juan Guaidó, quien comete el delito de usurpar el Poder Ejecutivo venezolano tras autoproclamarse "presidente interino", sin el voto popular.

Todos enfatizaron los señalamientos contra el Gobierno de Venezuela por los camiones incendiados con alimentos y medicinas, un falso positivo, puesto que los responsables de la quema fueron los grupos violentos en la frontera. Pero lo importante es repetir la mentira para que este hecho se use como como el pretexto perfecto para la intervención militar.

Movilización de pueblo venezolano.

En cuanto a Almagro, su papel en la rueda de prensa fue dar el balance falso que confirme el guion de la dictadura en Venezuela y la "necesidad" de intervención. Según él, hubo 285 heridos (255 venezolanos y 35 colombianos). El Gobierno venezolano informó de 42 heridos, entre ellos siete efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

"Ha sido un cruento día por la violencia paramilitar y fuerzas represoras", dijo. Y así inicia la película de la intervención militar "justificada".

Juan Guaidó anunció que este lunes se reunirá con el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, y participará en la reunión del Grupo de Lima para discutir "acciones diplomáticas y otras medidas" contra Venezuela.

El opositor pidió a los países del Grupo de Lima “tengan todas las cartas sobre la mesa”. 

Paralelo a los acontecimientos violentos en la frontera colombo-venezolana, el consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, promovió la deserción de efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y los instó a incorporarse a las maniobras intervencionistas.

"A los militares venezolanos se les otorga amnistía por el presidente interino Juan Guaidó. Ahora pueden estar orgullosos de trabajar en nombre de una Venezuela democrática, para la protección y las prosperidad de todos los venezolanos", escribió en Twitter.

Asimismo, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, indicó en Twitter que "tomará medidas contra aquellos que se oponen a la restauración pacífica de la democracia en #Venezuela". El político aseguró que "ahora es el momento de actuar" y condenó los ataques en la frontera "perpetrados por los matones de Maduro". Se refería a los falsos positivos ya desmontados por periodistas en el área.

Mientras que el presidente de EE.UU., Donald Trump, se limitó a publicar en su Twitter: "¡Dios bendiga al pueblo de Venezuela!". El inicio de la frase (Dios bendiga) es el mensaje que suele enviar el Gobierno norteamericano antes de una invasión.

Finalmente, el senador estadounidense, Marco Rubio, dijo en la red social que "los Estados Unidos ayudarán a Colombia a enfrentar cualquier agresión contra ellos", tras imponer otro falso positivo de supuesta agresión armada desde Venezuela hacia territorio colombiano.

 

John Bolton

Falsos positivos en la frontera

La frontera de Venezuela con Colombia y Brasil fue escenario de una operación de bandera falsa para  justificar una "intervención militar extranjera" en el país. 

1. En el Puente Internacional Simón Bolívar, varios militares tomaron dos vehículos blindados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y embistieron contra el cerco de seguridad fronterizo. Tras el atentado corrieron hacia el lado colombiano de la frontera, donde fueron recibidos por políticos opositores venezolanos. El ataque dejó dos heridos.

2. Opositores venezolanos incendiaron camiones con el cargamento de "ayuda humanitaria" en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander. Nuevamente se intentó culpar a la GNB, pero imágenes tomadas por testigos desmontaron el falso positivo.

3. Por Paracaima, al norte de Brasil, intentaron acceder camiones hacia Santa Elena de Uairén, en el estado venezolano de Bolívar. Dirigentes opositores venezolanos y los presidentes de Colombia y Chile difundieron la noticia del supuesto ingreso exitoso de la "ayuda humanitaria". Esto fue desmentido por periodistas en la zona.

4. El diputado opositor venezolano Freddy Guevara, anunció que un barco con "ayuda humanitaria" partió desde Puerto Rico y tenía previsto llegar a Puerto Cabello,  estado de Carabobo, al centro norte de Venezuela. Más tarde, el gobernador de Puerto Rico informó que dio instrucciones para que el supuesto barco abandonara el área. Nuevamente, el ingreso ilegal fracasó.

El protector del estado Táchira (fronterizo con Colombia), Freddy Bernal, informó que la violencia opositora en la frontera dejó 42 heridos. De la cifra total, detalló "dos de bala por criminales colombianos, tres incendiados vivos y el resto con objetos contundentes".

 

  • Juan Guaidó
  • Campaña Contra Venezuela
  • Estados Unidos

Temas relacionados

Ver más
Presidente de Venezuela destaca multitudinaria movilización popular en apoyo a aerolínea Conviasa
Política

Presidente de Venezuela destaca multitudinaria movilización popular en apoyo a aerolínea Conviasa (+Fotos)

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 11 Febrero 2020
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, denunció hoy que empresarios ligados a la oposición venezolana recibieron dinero procedente del narcotráfico.
Política

Oposición venezolana recibe dinero del narcotráfico, denuncia presidente de Asamblea Nacional Constituyente

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 20 Junio 2019
Senador republicano Lindsey Graham por Carolina del Sur
Política

Senador de EE.UU. pide a Trump invadir Venezuela como hizo Ronald Reagan en Granada en 1983

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 24 Mayo 2019
Grupo de Contacto en Venezuela
Política

Venezuela: Presidente Nicolás Maduro reitera disposición al diálogo con opositores

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 17 Mayo 2019
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Asegurando la victoria en las urnas
Caricaturas

Asegurando la victoria en las urnas

  • 26 Marzo 17:37
  • 18 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 110 Visualizaciones
Argentina: Carta al compañero Rodolfo Walsh
Política

Argentina: Carta al compañero Rodolfo Walsh

  • 08:50
  • 11 Visualizaciones
Manifestaciones en las inmediaciones de la casa de Netanyahu.
Política

Cientos de miles en "Israel" protestan contra gobierno de Netanyahu

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 21:54
  • 8 Visualizaciones
Caos en "Israel", las cosas se salieron de control
Política

Caos en "Israel", las cosas se salieron de control

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:33
  • 52 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 951 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 110 Visualizaciones
Bombardeo estadounidense en el Centro de Desarrollo Rural y el Centro de Granos cerca del Aeropuerto Militar de Deir Ezzor.
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 09:32
  • 106 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 104 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023