Nicolás Maduro afirma que Venezuela derrotó el golpe de Estado
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la ruptura de "todas las relaciones diplomáticas y políticas" con Colombia.

El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, recalcó este sábado que su Gobierno, junto al pueblo venezolano, libra una batalla para defender las fronteras de la patria y el derecho a ser libres y que el golpe de Estado orquestado desde Wahington fue derrotado.
"Hemos derrotado el golpe de Estado, el que se meta con Venezuela se seca", afirmó Maduro durante una gran movilización popular en Caracas.
"Lo que tenemos en Venezuela es un estado protector del pueblo, no lo tienen Colombia, Perú ni Chile", dijo al insistir "aquí estamos deseosos de defender a nuestra Patria y enfrentando al imperialismo".
La manifestación convocada por las fuerzas del chavismo fue un contundente respaldo a Maduro, quien se refirió a las tensiones con Colombia por el tema de ingresar a la fuerza al país un "convoy humanitario" proveniente de Estados Unidos.
En ese sentido, dijo: "No es tiempo de traición, es tiempo de lealtad a la patria y a los ideales supremos de Venezuela", apuntó el Jefe de Estado, tras resaltar que el país suramericano "está en paz y seguirá en paz".
También habló sobre el incidente de este sábado en la frontera colombo-venezolana, luego de que tres militares traidores se robaran dos tanquetas blindadas e intentaran atropellar a civiles para cruzar a territorio neogranadino, donde fueron recibidos por dirigentes opositores prófugos de la justicia.
"Hicieron un show", aseguró Maduro, quien denunció que detrás de la "ayuda humanitaria" y el concierto realizado el viernes en Cúcuta, con financiamiento de EE.UU., "tratan de lavarle la cara al monstruo de Donald Trump".
Maduro acusó a los promotores de la "ayuda humanitaria" de querer encubrir con esa operación la entrada de soldados estadounidenses a territorio venezolano: "Eso lo prohíbe expresamente la Carta de Naciones Unidas (...) ¿Qué hay detrás de ese plan? ¡Un intento de invasión!".
Asimismo, fustigó al opositor Juan Guaidó y al "pequeño grupo de peleles" que a su juicio "ha secuestrado a la oposición venezolana" porque han delegado la dirección política a la Casa Blanca.
"¿Hasta cuándo le van a hacer daño al país? ¿Hasta cuándo van a seguir inventando jueguitos de desestabilización? ¿Qué han logrado en 20 años de conspiración?"., se preguntó el mandatario venezolano..
También destacó que a pesar de Guaidó se autoproclamó como "presidente encargado", el líder opositor no ha llamado a comicios presidenciales como contempla la Carta Magna: "¿Por qué no convocaron a elecciones presidenciales si tienen el poder? Las elecciones debieron ser hoy, en 30 días, como manda la Constitución".
Sobre la cooperación con la ONU y la UE
Al tratar el tema de la cooperación acordada con Naciones Unidas (ONU) y una delegación de la Unión Europea para adquirir los medicamentos y medicinas que requiere el país, y que no se han podido comprar debido a las medidas coercitivas unilaterales de EE.UU. contra Caracas, Maduro expresó:
"Nos están bloqueando medicinas y alimentos, pero vamos a coordinar con Naciones Unidas (...) Y Venezuela, todo lo que envíe la Unión Europea, lo vamos a pagar. Aceptada la ayuda humanitaria de la UE, pero legal. Pagando", precisó el Jefe de Estado.
Aprovecho la ocasión para enviar un mensaje a los empresarios de Brasil para asegurar que su Gobierno quiere comprar insumos como carne y leche, provenientes del departamento de Roraima: "Estamos dispuestos a comprar todo lo que nos quieran enviar. ¿Que quieren traer camiones con leche en polvo? Se los compro ya. ¿Qué quieren traer carne? Se los compro mañana mismo", indicó.