Delegación de EE.UU. viaja a Turquía para hablar sobre los S-400 rusos
Esta misma semana Turquía rechazó una nueva propuesta de EE.UU. para que, en vez de S-400 rusos, comprara los Patriot, lo que no les beneficiaba.

Estados Unidos enviará a Turquía una delegación para tratar con las autoridades turcas el tema de la compra de los S-400 rusos por parte de Ankara.
Una delegación de Estados Unidos arribará en los próximos días a la capital turca, para hablar con las autoridades de ese país sobre los sistemas antimisiles S-400 rusos y tratar de evitar que la compra llegue a buen puerto, informó el rotativo turco Hurriyet.
“Oímos hablar constantemente de los posibles peligros que representaría para los Lockheed Martin F-35 Lightning II la proximidad de los sistemas S-400 […] Turquía ya había propuesto que vinieran y explicaran sus temores […] Por fin, nos dijeron que enviarán a un grupo en las próximas semanas”, dijo el jefe del Departamento de la Industria de Defensa de Turquía, Ismail Demir.
El titular de Defensa turco añadió que Turquía estudiará la propuesta de Estados Unidos sobre la venta de sistemas antimisiles estadounidenses MIM-104 Patriot, ya que, incluso con la adquisición de los S-400 rusos, su país podría dar uso a los sistemas estadounidenses.
Según fuentes citadas por el periódico, esta misma semana Turquía rechazó una nueva propuesta de EE.UU. para que, en vez de S-400 rusos, comprara los Patriot, pero no les beneficiaba.
El año pasado, Washington amenazó a Turquía con imponerle sanciones y detener la entrega de cazas F-35 en el marco de la denominada Ley para Contrarrestar a los Adversarios a través de Sanciones por la compra de Ankara de S-400 rusos.
La realidad sugiere que las diferencias entre Turquía y Estados Unidos tienden a acrecentarse.

Trascendió que el portavoz de la Presidencia turca, Ibrahim Kalin, dijo que su país no necesita el permiso de EE.UU. para lanzar una operación contra los kurdos, apoyados por Washington, en Siria, al este del Éufrates.
En rueda de prensa en Ankara, Kalin se refirió, además, a la posible salida de tropas estadounidenses de Siria, para después insistir en que Turquía continuará su lucha contra las milicias kurdas y no permitirá que estas se aprovechen de tal situación.
El vocero turco volvió a exigir a Washington que retire su apoyo militar a la milicia kurda de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), consideradas “terroristas” por Turquía.
De acuerdo con el presidente de Turquía, la “limpieza” del este del Éufrates depende de que Washington recolecte armas de las milicias kurdas, aclare el destino de las bases estadounidenses y los centros logísticos allí, y rompa su alianza con el YPG.
Hurriyet también anunció que el Gobierno de Turquía pedirá a los funcionarios estadounidenses que Washington entregue sus 22 bases militares en Siria a Ankara o que las destruya.