Buque de guerra de EE.UU. rumbo al mar Negro
Estados Unidos solicitó a Turquía permiso de paso para que uno de sus buques de guerra ingrese en el mar Negro, de acuerdo con un informe publicado por la semiestatal agencia Anadolu.

La solicitud del Pentágono se produce en medio de una creciente tensión entre Moscú y Kiev en el estrecho de Kerch, que comunica los mares Negro y Azov, tras el apresamiento por parte rusa de dos barcos de la marina ucraniana y un remolcador, alegando que habían entrado en sus aguas territoriales.
Según los términos del Convenio de Montreux de 1936, que regula el movimiento de buques militares a través de los estrechos de Turquía, Estados Unidos debe comunicar con al menos 15 días la llegada de su buque al paso de los Dardanelos y el Bósforo, y no podrá permanecer en el mar Negro más de 21 días.
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, pidió la semana pasada a sus aliados de la OTAN un despliegue de buques en el mar de Azov para apoyar a su país en la crisis frente a Rusia.
Según los términos del Convenio de Montreux de 1936, que regula el movimiento de buques militares a través de los estrechos de Turquía, Estados Unidos debe comunicar con al menos 15 días la llegada de su buque al paso de los Dardanelos y el Bósforo, y no podrá permanecer en el mar Negro más de 21 días.
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, pidió la semana pasada a sus aliados de la OTAN un despliegue de buques en el mar de Azov para apoyar a su país en la crisis frente a Rusia.
Entretanto, Moscú reaccionará de manera apropiada al posible desplazamiento de buques de guerra estadounidenses al mar Negro, declaró el subjefe del Comité de Defensa de la Duma rusa, Yuri Shvitkin, citado por la agencia Sputnik.
"No importa de dónde provenga la agresión o las acciones provocativas, de Ucrania o de Estados Unidos, para nosotros, la frontera nacional es intocable y responderemos de manera apropiada", advirtió Shvitkin.