Primer ministro de Túnez rechaza acusaciones de planificar un golpe de Estado
El primer ministro tunecino, Yousuf Shahed, rechazó acusaciones de pretendes planificar una asonada, porque quien habla de "un golpe de estado, solo piensa en sus intereses personales y nosotros creemos en la democracia".

El Secretario General del Movimiento del "Llamamiento de Túnez" (Nidaa Túnez), Salim Riahi, presentó una queja ante el Tribunal de Primera Instancia Militar contra Al-Shahed, acusándole de "planificar e iniciar un golpe".
Mientras, el primer ministro “agradeció” a la dirección de la Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT) por una huelga "sin caos ni violencia".
Subrayó que quiere "un acuerdo realista con dicha Unión que tenga en cuenta las finanzas públicas después de la crisis salarial".
El pasado 22 de noviembre, más de 673 mil trabajadores y empleados del sector público de Túnez protagonizaron un paro convocado por la UGTT en protesta por el deterioro del poder de compra tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Últimamente Túnez vive una crisis política después de la reorganización del gobierno llevada a cabo por Al-Shahed que incluyó a 12 ministerios, lo que el presidente, Baji Caid Sibsi, rechazó.