EE.UU. introduce nuevas sanciones contra Venezuela y arremete contra Cuba
Según Bolton, Donald Trump firmó un decreto que prohíbe a los estadounidenses negociar con empresas e individuos que trabajan en la "corrupta y engañosa" venta de oro venezolano. Asimismo, tachó a Venezuela, Cuba y Nicaragua de ser la "troika de la tiranía" que genera inestabilidad regional y causa sufrimiento humano.

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, anunció que Washington impone nuevas sanciones contra Venezuela que afectarán sobre todo el sector aurífero. Las sanciones pretenden trastocar las exportaciones de oro del país.
Según Bolton, Donald Trump firmó un decreto que prohíbe a los estadounidenses negociar con empresas e individuos que trabajan en la "corrupta y engañosa" venta de oro venezolano.
Durante su discurso en Miami, Bolton subrayó que la Casa Blanca no tolera a los "dictadores y déspotas" en América Latina y tachó a Venezuela, Cuba y Nicaragua de ser la "troika de la tiranía" que genera inestabilidad regional y causa sufrimiento humano.
Tras arremeter contra esos tres gobiernos, Bolton alabó al nuevo mandatario de Colombia, Iván Duque, y al presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, "con ideas afines", y agregó que EE.UU. colaborará también con los líderes de México, Argentina y otros países latinoamericanos con el fin de fortalecer la seguridad e impulsar el desarrollo económico en la región.
El asesor de Seguridad Nacional aseveró que EE.UU. también ampliará las sanciones contra Cuba, y "en cuestión de días" el Departamento de Estado añadirá más de 20 entidades cubanas en la lista de organizaciones asociadas con los militares y servicios de la inteligencia del país, informó Reuters.
Y mientras el gobierno de Estados Unidos endurece su política contra Cuba, la Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por vigésimo séptima vez una resolución que exige poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra el país caribeño hace más de 50 años.
Un total de 189 Estados miembros de Naciones Unidas han votado a favor de la resolución, mientras EE.UU. e Israel se han posicionado en contra.