Nicaragua volvió a la normalidad, según ministro
El ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua, Orlando Solórzano, afirmó que su país volvió a la normalidad y está en proceso de recuperar como prioridad los niveles de empleo.

Al hablar durante la octava edición del cónclave India-América Latina y el Caribe, efectuado en Santiago de Chile, Solórzano dijo que el énfasis está en las actividades económicas más afectadas, las Pymes, los Servicios y ciertas actividades productivas y comerciales.
El diálogo con los sectores productivos y comerciales no se ha interrumpido; y continúa funcionando el modelo de alianzas y consensos con los actores económicos, como principio e instrumento de desarrollo económico y social, detalló.
Asimismo, aseguró que la estructura productiva y exportadora se encuentra intacta y en operación, las exportaciones totales de bienes del país entre enero y agosto 2018, crecieron en 1.7 por ciento respecto al mismo período del 2017.
Todo a pesar de los efectos de los actos violentos provocados entre abril y julio; y de la disminución de los precios internacionales de algunos productos agropecuarios de exportación tradicional, acotó.
El titular nicaraguense remarcó que la nación centroamericana está abierta al comercio internacional y a las inversiones, con niveles arancelarios a la importación, nominal del 6.5 por ciento y efectivo de 1.2 por ciento.
Sostuvo que "entre abril y julio de este año Nicaragua fue sorprendida por una confabulación, dirigida a subvertir la institucionalidad del país, que generó violencias, muertes, destrucción y sufrimiento para nuestro pueblo".
El ministro recalcó que el gobierno de su país, practica el diálogo y la negociación, por principio, como instrumento para preservar la paz, no como instrumento de intervención externa en sus asuntos internos, algo que "debemos resolver los propios nicaragüenses".