Mahatma Gandhi,uno de los grandes hombres que marcó la historia del mundo en el siglo XX
La India celebra este 2 de octubre el aniversario 149 del nacimiento de uno de los hombres que marcó la historia del mundo en el siglo XX, Mahatma Gandhi, considerado el Padre de la Patria y figura central del movimiento independentista del populoso país surasiático frente al colonialismo británico.

Político, pensador e impulsor del nacionalismo indio, Mohandas Karamchand Gandhi nació en Porbandar, un poblado ubicado en el actual estado de Gujarat, el 2 de octubre de 1869.
Recibió del poeta Rabindranath Tagore el nombre honorífico de Mahatma (composición en sánscrito e hindi de mahā: grande y ātmā: alma). En la India también se le llamaba Bāpu (padre en idioma guyaratí).
Desde muy joven Gandhi se identificó con los sectores independentistas que luchaban contra el dominio británico y ya en la década de los 30 del pasado siglo se convirtió en la figura central de ese movimiento, en especial tras la famosa 'marcha de la sal'.
Aquella manifestación, realizada del 12 de marzo al 6 de abril de 1930 a los largo de más de 300 kilómetros contra el monopolio de Londres de ese recurso, marcó la campaña por la liberación nacional.
Declarado defensor de la Ahimsa, un concepto filosófico que aboga por la no violencia y el respeto a la vida, en 1947 Gandhi vio coronado años de esfuerzos cuando la India declaró su independencia de la metrópolis.
Una vez conseguida la independencia, Gandhi trató de reformar la sociedad india, empezando por integrar las castas más bajas (los shudras o esclavos, los parias o intocables y los mlechas o bárbaros), y por desarrollar las zonas rurales.
El 30 de enero de 1948 fue asesinado por Nathuram Godse, un ultranacionalista de derecha molesto por el llamado de Gandhi a la convivencia pacífica entre hindúes y musulmanes, en medio de fuertes choques entre ambos grupos.
Con motivo de su natalicio, Naciones Unidas acordó celebrar cada 2 de octubre el Día Internacional de la No Violencia, una práctica que impulsó durante toda su vida y que llevó al Premio Nobel de Literatura Rabindranath Tagore a llamarlo Mahatma (alma grande), como fue conocido en el mundo desde entonces.
Gandhi fue nominado en cinco ocasiones para el Premio Nobel de la Paz aunque nunca lo recibió.
FRASES CONNOTADAS DE GANDHI
1. No hay camino para la paz, la paz es el camino.
2. Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.
3. No dejes que se muera el sol sin que hayan muerto tus rencores.
4. Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.
5. Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.
6. Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él.
7. Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena.
8. Uno debe ser tan humilde como el polvo para poder descubrir la verdad.
9. La humanidad no puede liberarse de la violencia más que por medio de la no violencia.
10. Mi arma mayor es la plegaria muda.
11. Sé el cambio que quieres ver en el mundo.
12. El amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de la cual dispone el mundo.
13. Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.
14. Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.
15. La violencia es el miedo a los ideales de los demás.