Medio Oriente y el Mundo reflejados en la prensa árabe
Los temas internacionales abarcados por la prensa árabe durante lo que va de semana han sido numerosos, tales como el cierre del único corredor humanitario, que comunica la provincia de Idlib con las áreas controladas por el Ejército sirio en el campo norte de Alepo, por parte de milicias armadas de Turquía, bajo una orden de Ankara.

Por su parte, Rusia está trabajando para consolidar los grandes avances logrados en la región, al llevar a cabo una gran maniobra en su propio territorio y otra marítima frente a la costa de Siria con el fin de enviar un fuerte mensaje a Washington y a los miembros de la alianza «OTAN».
Las maniobras mostraron la capacidad del ejército ruso para mover tropas y equipos básicos por largas distancias y en tiempo corto, además de mostrar la gran experiencia que ganó el ejército ruso en los campos de batalla de Siria".
También, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria confirmó lo circulado hace unos días sobre el cierre de la Embajada de Siria en la capital ucraniana de Kiev.
De Yemen, una noticia acaparó la atención de la prensa árabe relacionada la firma de una nota de entendimiento para organizar vuelos especiales para evacuar los casos críticos a partir del 18 de septiembre de este mes, entre el ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno Houthi, Hisham Sharaf y el Coordinador de la ONU para Asuntos Humanitarios en Yemen Lise Grande.
Otra noticia ocupó su lugar en la prensa árabe ha sido la del ministro de Defensa alemán quien anunció que "las tropas de su país serán necesarias en Irak por largo tiempo para ayudar a reconstruir el ejército del país, y que está trabajando duro para impedir que Daesh pueda reorganizar sus filas de nuevo.
Palestina presente como siempre en los medios y esta vez con la información sobre 5 soldados israelíes que resultaron heridos después ser atrapados por jóvenes palestinos dentro de un autobús, que perdió su camino y pasó cerca del campo de refugiados de Qalandia al norte de Jerusalén ocupada.
Desde Turquía, la policía nacional dispersó en Estambul una manifestación de apoyo a los trabajadores de la construcción que laboran en el nuevo aeropuerto de la ciudad.
Y Finalmente desde Mauritania, el Presidente del partido en el poder "Unión por la República" Sidi Mohamed Uld mahm, confirmó que su partido ganó 22 escaños de diputados y que han sido pospuestos para la segunda ronda de elecciones 12 círculos en el interior del país.