Defensa rusa: "Cascos Blancos" falsificó muestras enviadas para investigar incidentes de ataques químicos en Siria
“La investigación sobre posibles ataques químicos contra Khan Cheikhoun, Sarkak y Al-Thamna sin visitar tales zonas, indica la falta de profesionalismo… "Washington, Londres y París están tratando de convertir a la organización que prohíbe el uso de armas químicas en un organismo politizado", dice el comunicado del Ministerio de Defansa ruso.

El Ministerio de Defensa ruso acusó a los Cascos Blancos de falsificar muestras enviadas para investigar supuestos ataques químicos en Sarkib.
El ente ruso dijo en una conferencia de prensa conjunta con el Ministerio de Asuntos Exteriores, que “los cilindros extraídos de la ciudad de Duma se abrieron después de un mes y medio, y este hecho constituye una violación de los procedimientos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas".
“La investigación sobre posibles ataques químicos contra Khan Cheikhoun, Sarkak y Al-Thamna sin visitar tales zonas, indica la falta de profesionalismo… "Washington, Londres y París están tratando de convertir a la organización que prohíbe el uso de armas químicas en un organismo politizado", dice el comunicado ruso.
El Ministerio también señaló que durante la investigación sobre los incidentes químicos en Siria, las evidencias no fueron preservadas.
Asimismo, reveló el descubrimiento de más de 40 toneladas de sustancias tóxicas en las áreas liberadas de los militantes en Siria.
"El laboratorio químico de los militantes hallado en Duma estaba produciendo explosivos de alta precisión y se encontró gas mostaza y cloro, agregando que algunos de los materiales para fabricar gas mostaza que han sido hallados en Duma fueron fabricados en la Unión Europea y América del Norte", apuntó el comunicado.
“La organización rechazó la solicitud de Damasco para realizar una inspección en los almacenes de productos químicos de los militantes”, añadió.
Por otra parte, el Departamento de Estado de EE.UU. advirtió tanto a Rusia como a Siria de lo que describió como las "serias consecuencias" de los abusos que tienen lugar en las áreas de distensión en el suroeste del país.
La portavoz del Departamento de Estado, Heather Neuert, señaló que EE.UU. dispone de informes que indican que "el gobierno sirio y sus aliados violaron la zona de distensión", y exigió a Moscú "evitar que las fuerzas aliadas de Damasco realicen otros actos dentro de la región".