Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Al-Assad y la permanencia de Hizbulah en Siria: fracaso de las apuestas de Tel Aviv

Al-Assad y la permanencia de Hizbulah en Siria: fracaso de las apuestas de Tel Aviv

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Ali Haider, articulista del diario Al Akhbar
  • 18 Junio 2018 21:34
  • 101 Visualizaciones

Para Ali Haider, articulista del diario diario Al Akhbar, las posiciones del presidente sirio, Bashar al-Assad, expresadas la semana pasada ـــــen entrevista con el canal iraní de «Al Alam» ــــــ son una respuesta práctica a los mensajes y amenazas continuas lanzadas por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su equipo político y de seguridad

  • x
Las posiciones de Al Assad junto con las de Nasrallah, rigen el funcionamiento del eje de la resistencia en la nueva batalla, la que Israel ha propuesto como una alternativa de sus opciones derrotadas basadas en apostar a grupos terroristas.
Para Ali Haider, articulista del diario Al Akhbar, las posiciones del presidente sirio, Bashar al-Assad, expresadas la semana pasada, no eran sólo una expresión de la verdadera posición oficial de todas las propuestas y los desafíos que afronta el Estado sirio en esta etapa, sino también formaba una práctica respuesta a los mensajes y amenazas continuas lanzadas por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su equipo político y de seguridad  para  él y para el régimen de Damasco, específicamente para la institución militar, la confirmación del presidente Al-Assad  ـــــen entrevista con el canal iraní de «Al Alam»ـــــ de que Hizbulah permanece en Siria para mucho tiempo, y la ausencia de objeción a la solicitud de construir bases militares iraníes en Siria, a cambio de la repitida  declaración de Tel Aviv que su objetivo es sacar a Irán (y sus aliados) de Siria.
 
Para lograr este objetivo -dijo Haider- Netanyahu lanzó una serie de amenazas y mensajes repetidos como parte de una estrategia adoptada por Israel a la luz del fracaso de su apuesta a grupos terroristas, y el retorno del control estatal sobre la mayoría del territorio sirio a fin de enfrentar a las repercusiones de la victoria del eje de resistencia en Siria. La apuesta israelí se basa en el intento de aislar a las partes del eje de resistencia en el país levantino.
 
Cada uno por separado, después de la Unión en el campo produjo victorias históricas y estratégicas en la lucha contra el terrorismo. Para tal fin, Tel Aviv está tratando de imponer una ecuación destinada a poner al presidente Al-Assad entre dos opciones, su permenecia como presidente del gobierno o la permenecia de Irán y sus aliados en la escena siria.
 
Apunta Haider que esta "ecuación" fue repetida por Netanyahu en más de una ocasión, la última de las cuales fue durante su última gira por Europa, en Londres, donde dijo: "El presidente sirio Bashar al-Assad no está más inmune (que antes) ni su régimen tampoco". Tel Aviv se da cuenta de que la presencia militar iraní en Siria es limitada y de que con sus amenazas puede neutralizar al estado sirio, lo que mantendrá a Irán y otras fuerzas en Siria al descubierto. "Si ataca a nuestras fuerzas, atacaremos a sus fuerzas y Al-Assad debe tomar esto en serio". Israel recurrió a esta opción después del fracaso de Occidente al intentar separar al Estado sirio y su ejército, que ha sido enfrentado con la intervención de Hizbulah, Irán, el resto del eje de la resistencia y Rusia en la batalla contra el terrorismo en Siria.
 
A juicio del articulista de Al Akhbar, Tel Aviv intenta mediante sus  amenazas presentar  a las fuerzas del eje de resistencia como si fueran  una amenaza contra ella. ¡Y por otro lado garantiza que no atacará a Siria en caso de que estas fuerzas se retiren. Netanyahu reiteró hace unos días en Londres: "Hay una nueva ecuación en Siria que debe ser entendida, que Israel no tolerará una presencia Irán", lo cual es comprensible en sus antecedentes, apuestas y objetivos. 
 
Pero el liderazgo sirio y el resto del eje de la resistencia tienen una larga experiencia con la "intolerancia" israelí, comenzando con El Líbano, donde no ha soportado la presencia de Hizbulah ni el desarrolló de sus capacidades y lanzó varias operaciones militares con el objetivo de erradicarlo y debilitarlo. 
 
Desde el comienzo de los acontecimientos sirios desde 2011, no se ha soportado la permanencia del presidente Al-Assad a la cabeza del estado sirio, por lo que refleja la estable posición del papel de Siria en la ecuación del conflicto contra Israel. Lo mismo se aplica a la resistencia dentro de Palestina.
 
Como respuesta a los mensajes israelíes, se produjeron las posiciones del presidente Al-Assad para demostrar su fracaso en cuanto a la debilidad del liderazgo sirio sobre la base de "mantener la cabeza a cambio de la resistencia y abandonar Palestina".  
 
Según Haider, al examinar la guerra que Siria pasó en los últimos años, los partidarios de grupos terroristas han confiado en la misma apuesta, algo que ha sido bien claro  en las repetidas ofertas reveladas por el presidente Al-Assad, cortar su  relación con las partes del eje de la resistencia a cambio de detener la guerra contra Siria. 
 
Por lo tanto, está claro que no hay opciones alternativas para que Siria y el resto del eje de la resistencia mantengan su posición en la ecuación de conflicto por Palestina, mas que fortalecer esta alianza, sus capacidades y la integración entre sus partes.
 
El presidente Al-Assad consideró que "si encontramos durante la cooperación o coordinación o diálogo con los iraníes que hay una necesidad de bases militares iraníes, no dudaremos, pero actualmente el apoyo iraní en su forma actual es bueno y efectivo". 
 
En cuanto a Hizbulah y al resto de los aliados de Irán, el presidente Al-Assad enfatizó que "la batalla es larga y la necesidad de estas fuerzas militares durará mucho tiempo". Pero ha ido mas  lejos para expresar el volumen del papel de Hizbulah en la batalla en Siria y con ella, cuando consideró que "la alianza tripartita, puede considerarse un cuadrante con la entrada de Hizbulah, a pesar de que estamos hablando de una alianza tripartita como Estados, pero Hizbulah es un elemento esencial en esta guerra".
 
Después de las posiciones directas y francas y valientes del presidente Al-Assad, Tel Aviv se ve en frente a posiciones limitadas.  Netanyahu dijo hace una semana, ante la sesión del gobierno: "Sacar a  Irán de Siria es un largo camino" que  se elevará el riesgo para Tel Aviv en el camino hacia sus objetivos, y dar lugar a una menor probabilidad para lograrlos, si bien parece claro que esas posibilidades eran demasiada altas en la conciencia y las cuentas de los israelíes al comienzo de este proceso.
 
Concluye Haider que las posiciones del presidente Al-Assad podrían ser predecibles y las más apropiadas para las opciones estratégicas de Siria, y en este sentido pueden ser tradicionales. Pero en el contexto y el momento, son un mensaje fuerte para Tel Aviv. Las posiciones del presidente Al-Assad junto con las posiciones del secretario general de Hizbulah, Sayyed Hassan Nasrallah (si todo el mundo se reuniera  para imponer a nosotros salir de Siria, no podrán sacarnos de Siria) son una coronación política a los mensajes emitidos durante la noche de "misiles", y un marco que rige el funcionamiento del eje de  la resistencia en la nueva batalla, la que Israel ha propuesto como una alternativa de sus opciones derrotadas basadas en apostar a grupos terroristas.
 
  • Bashar Al Assad
  • Régimen Israelí
  • Siria
  • Causa Palestina
  • Hizbulah
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Manifestante en Londres levanta la bandera de Arabia Saudita junto a la de Israel

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 14 Enero 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024