Sanciones de EE.UU. contra Irán pone en dudas negocio de Airbus con la nación persa
Duda consorcio aeronáutico europeo Airbus entregar 97 aviones a Irán por temor a las sanciones reactivadas por Estados Unidos contra la nación persa.

Reacciones críticas provocaron en Teherán las dudas del consorcio aeronáutico europeo Airbus sobre la entrega de 97 aviones de pasajeros por el temor a las sanciones reactivadas por Estados Unidos contra la nación persa.
Según el reporte de Prensa Latina, los medios locales reflejaron las condenas a la decisión norteamericana de reanudar a partir del 4 noviembre, el castigo comercial que existía antes de sellar el acuerdo nuclear de Irán con seis potencias mundiales.
Pese a que en 10 ocasiones los expertos de la Organización Internacional de Energía Atómica certificaron el cumplimiento por Irán de lo estipulado en el convenio, el magnate republicano retiró a su país del acuerdo el 4 de mayo último.
La prensa iraní publicó declaraciones del director ejecutivo de Airbus, Guillaume Faury, quien informó que la gerencia espera detalles de las sanciones norteamericanas y aseguró que es poco probable la entrega de 97 aviones.
Airbus firmó un convenio con Iran Air para la venta de 100 aviones de pasajeros, valorados en unos 19 mil millones de dólares y hasta ahora solo entregó tres.
De acuerdo con The Washington Post, Boeing y Airbus perderían 39 mil millones de dólares si el fabricante europeo decide dar marcha atrás y rescindir el contrato por temor a las amenazas de Trump.