ONU solidaria con Guatemala por muerte de más de 60 personas luego de erupción volcánica
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo sentirse profundamente entristecido por la tragedia que vive Guatemala, tras la erupción el domingo del volcán de Fuego, lo que causó hasta el momento 65 muertos, según cifras actualizadas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo sentirse profundamente entristecido por la tragedia que vive Guatemala, tras la erupción el domingo del volcán de Fuego, lo que causó hasta el momento 65 muertos, según cifras actualizadas.
Naciones Unidas se solidariza con ese país centroamericano y está dispuesta a apoyar los esfuerzos nacionales de rescate y socorro, señaló el titular del organismo multilateral por medio de un comunicado difundido este lunes.
Guterres también extendió sus condolencias a las familias de las víctimas y al gobierno y pueblo de Guatemala, y deseó una pronta recuperación a los heridos.
El máximo responsable de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio García, afirmó la noche del domingo que se contabilizaban tres mil 100 personas evacuadas y un millón 700 mil damnificados, aunque las estadísticas no son definitivas.
El país amaneció con las banderas a media asta, un luto que durará tres días, a tono con lo dispuesto por el presidente de la República, Jimmy Morales.
Esta segunda erupción del volcán en 2018, la más potente desde 1974, fue particularmente intensa en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, los cuales fueron declarados en Estado de Calamidad Pública por 30 días.
Por otra parre, en medio del desastre, el Servicio Geológico de Estados Unidos notificó un terremoto de magnitud 5,2 en la escala abierta de Richter frente a la costa pacífica de Guatemala a las 15:06 UTC.
El foco del sismo se localizó a una profundidad de 10 kilómetros y casi 105 kilómetros al suroeste de la localidad de Champerico.