Paolo Guerrero, capitán de selección peruana de fútbol sí irá al Mundial en Rusia
El jugador fue sancionado por la FIFA por rastros de una infusión de hoja de coca encontrados en su organismo en una prueba antidopaje, en octubre de 2017, tras un partido premundialista ante Argentina, pero demostró que no es consumidor de drogas y que la bebida no da ventaja deportiva.

El capitán de la selección peruana de fútbol, Paolo Guerrero, jugará en el Mundial de Rusia tras una habilitación que entre en sus seguidores causó gran algarabía.
La decisión sobre Guerrero, quien fue suspendido por un injusto fallo por supuesto dopaje, “eEs como haber ganado el mundial', dijo eufórica una comentarista de televisión, celebrando la noticia feliz con la que despertaron los peruanos, de que el Tribunal Federal Suizo suspendió el castigo.
Bocinazos, sonrisas, banderas flameando desde ventanas y automóviles, prolongaron la fiesta de la víspera, de despedida del combinado a una gira europea que culminará en Rusia.
El jugador fue sancionado por la FIFA por rastros de una infusión de hoja de coca encontrados en su organismo en una prueba antidopaje, en octubre de 2017, tras un partido premundialista ante Argentina, pero demostró que no es consumidor de drogas y que la bebida no da ventaja deportiva.
La decisión judicial tomó en cuenta que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que prolongó por otros ocho meses la suspensión de seis meses, ya cumplida por el jugador, solo le fue notificada, sin los fundamentos de la decisión.
Para el tribunal, ese hecho privaba al jugador y sus abogados de elementos esenciales para refutar el desproporcionado castigo en el posterior proceso abierto por la demanda de nulidad que había presentado a la justicia suiza.
El infatigable caudillo del equipo entrenaba en Suiza mientras aguardaba el dictamen y allí se encontró con sus compañeros que llegaban a iniciar su breve hora europea previa al mundial y con quienes jugará topes amistosos con Arabia Saudita y Suecia.
En un comunicado, Guerrero agradeció la decisión y el apoyo recibido de la Federación Peruana de Fútbol en esta etapa de su lucha y de sus compañeros de la selección, que en el juego de despedirle le expresaron su solidaridad al usar camisetas con su nombre en el calentamiento previo al fogueo ante Escocia.
Esa solidaridad, señaló, “me ha trasmitido la fuerza necesaria para sobrepasar este duro momento, pero no me sorprende, pues así es como se comporta una familia y eso es lo que somos”.
“También, mi gratitud eterna a mi país, a los millones de compatriotas que se han unido a mí, de miles de maneras diferentes, con un común denominador: el cariño desbordado”, expresó.