Uruguay: Miembros del Frente Amplio rechazan membresía de Luis Almagro
Para el referente histórico del FA, Almagro nunca consultó a nadie de la fuerza política en sus posiciones y está 'yendo más allá de la propia OEA' al creerse dueño de la verdad.

Luis Almagro está diciendo mentiras, él no es para nada frenteamplista, aseguró el exsenador del Frente Amplio (FA) uruguayo Ernesto Agazzi.
El también exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca aseveró en declaraciones que publica el periódico La República que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) actúa en función de la actual administración norteamericana.
Según el reporte de Prensa Latina, Agazzi dijo no importarle 'que diga que es frenteamplista' porque lo importante es ajustarse al reglamento de la coalición de movimientos y partidos políticos, pagar una contribución y participar en los comités de base, pero 'él no paga una contribución y no está participando de ningún comité', afirmó.
Para el referente histórico del FA, Almagro nunca consultó a nadie de la fuerza política en sus posiciones y está 'yendo más allá de la propia OEA' al creerse dueño de la verdad.
Él intenta 'lavarse la cara' al decir que es de izquierda cuando en verdad sirve a los 'intereses estratégicos del gobierno de Estados Unidos', manifestó el miembro del Movimiento de Participación Popular (MPP).
Agazzi sostuvo que Almagro actúa en 'forma funcional' a la administración de Donald Trump, la cual intenta recuperar su peso hegemónico en América Latina.
Días atrás la vicepresidenta uruguaya, Lucía Topolansky, enfatizó que Almagro se 'equivocó feo' y enfatizó que este no está en su cargo en representación del Frente Amplio, del MPP ni de Uruguay.
Expresó que el secretario general de la OEA es vez de buscar soluciones 'tira nafta al fuego' y comete el error diplomático de haberse concentrado en un solo país (Venezuela) y 'no cumple con la misión de ser equidistante y de equilibrio'.