El Líbano: ¿cómo mantener el desapego ante posible ataque de EE.UU. contra Siria?
Una polémica surgió este jueves en el ambiente político libanés con posiciones encontradas ante un posible ataque estadounidense contra Siria.

El presidente de la República libanesa, General Michel Aoun, declaró que "El Líbano considera que la violación del espacio aéreo por la aviación militar israelí constituye una agresión contra nuestra soberanía. "No aceptamos que Israel trate como suyo nuestro espacio y condenamos cualquier agresión israelí contra cualquier país árabe", agregó.
Por su parte, el primer ministro, Saad Hariri, defendió el compromiso del gobierno de mantenerse al margen de los conflictos regionales, mientras que el presidente del Parlamento, Nabih Berri, afirmó que de esa manera se contribuye a una agresión contra un país árabe.
Berri dijo que la política de disociación no quiere decir que sea aceptado un ataque contra una tierra árabe ni condenado el uso del espacio aéreo libanés para hacerlo.
Estados Unidos amenazó con que bombardeará objetivos sirios en represalia por un presunto ataque con armas químicas contra la ciudad de Duma, en la provincia de Ghouta Oriental.
Al respecto, Hariri recalcó que El Líbano mantendrá su compromiso de distanciarse de los conflictos regionales.
"Tenemos una posición clara y honesta y eso es disociación. Es nuestra posición como gobierno y a lo que nos aferramos", apuntó el jefe de Gobierno sobre el posible ataque militar estadounidense contra Siria.
El gobierno libanés aceptó esa política en diciembre del año pasado, luego del anuncio de dimisión formulado el 4 de noviembre por Hariri en Arabia Saudita, que luego retiró.
Berri advirtió sobre las implicaciones negativas de una acción militar norteamericana contra Siria como resultado de la cual se generaría inestabilidad y más desunión en Medio Oriente.
Otra contienda bélica en la vecina nación tendrá un sustento financiero de los países árabes, dijo.
El resultado de la guerra, agregó, será negativo y destructivo para el futuro del mundo árabe.
Mientras, el líder del Partido Socialista Progresista, de El Líbano, Walid Jumblatt, escribió en un mensaje por redes sociales que El Líbano debería mantenerse en la política de disociación.
"...la política de disociación debería incluir a todos los libaneses, aunque debería haber un rechazo a usar este país en uno u otro eje de la confrontación", precisó Jumblat.