Demanda marítima boliviana avanza a puerto seguro en La Haya
La demanda marítima de Bolivia contra Chile avanzará a “buen puerto” en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, donde se decidirá sobre la salida al mar del país altiplánico, afirmó Sacha Llorenti, parte del equipo jurídico.

"Estamos convencidos de que llegaremos, valga doblemente la analogía, a un buen puerto acabado nuestro trabajo", declaró a la prensa Llorenti, co-agente de la demanda marítima ante la CIJ.
Por su parte, el ministro de Justicia, Héctor Arce, aseguró que Bolivia logrará obtener la ansiada salida al mar asistida por la razón, por la justicia, por el derecho, por la historia.
El equipo jurídico de Bolivia se reunirá los próximos 7 y 8 de marzo en Madrid, España, para afinar y cuidar todos los detalles de los alegatos orales que se presentarán del 19 al 28 de marzo en La Haya.
Bolivia presentó en 2013 una demanda ante la CIJ para exigir los 400 kilómetros de costas y 120 mil kilómetros cuadrados de terrenos ricos en recursos naturales que, asegura, les fueron arrebatados por Chile durante la Guerra del Pacífico (1879-1883).
Por su parte, el ministro de Justicia, Héctor Arce, aseguró que Bolivia logrará obtener la ansiada salida al mar asistida por la razón, por la justicia, por el derecho, por la historia.
El equipo jurídico de Bolivia se reunirá los próximos 7 y 8 de marzo en Madrid, España, para afinar y cuidar todos los detalles de los alegatos orales que se presentarán del 19 al 28 de marzo en La Haya.
Bolivia presentó en 2013 una demanda ante la CIJ para exigir los 400 kilómetros de costas y 120 mil kilómetros cuadrados de terrenos ricos en recursos naturales que, asegura, les fueron arrebatados por Chile durante la Guerra del Pacífico (1879-1883).