Berri considera inaceptable propuesta de EE.UU. sobre la disputa marítima libanesa-israelí
El presidente del Parlamento de El Líbano, Nabih Berri, consideró inaceptable la propuesta realizada por el enviado especial de Estados Unidos, David Satterfield, para demarcar la frontera con Israel en las aguas que reivindican como propias ambos países.

Berri insistió en que el límite marítimo entre ambos países debe determinarlo la comisión tripartita recogida por el acuerdo de 1996.
Una anterior propuesta estadounidense, que data de 2012, plantea dar a El Líbano dos tercios de las aguas en disputa, que abarcan una zona de 330 metros cuadrados.
Hace cuatro años, un enviado norteamericano, llamado Embajador Frederic Hof, visitó El Líbano con una propuesta que consistía precisamente en un retroceso israelí en la región fronteriza de dos tercios de la superficie de la "polémica región", dejando el último tercio sin uso y libre de cualquier actividad petrolera de cualquiera de ambas partes.
La llamada “Línea de Hof” fue rechazada hace 4 años por parte de El Líbano y vuelve a resucitar nuevamente con la visita de Satterfield, ayudante de Tillerson, quien solicitó a El Líbano una vez más que lo acepte y lo adopte.
El Líbano no pueden aceptar esa propuesta porque se trata de una región marítima libanesa conforme y acorde con las leyes internacionales y las normas de las Naciones Unidas y los estandartes universales para la delimitación de las fronteras entre los estados.
Una anterior propuesta estadounidense, que data de 2012, plantea dar a El Líbano dos tercios de las aguas en disputa, que abarcan una zona de 330 metros cuadrados.
Hace cuatro años, un enviado norteamericano, llamado Embajador Frederic Hof, visitó El Líbano con una propuesta que consistía precisamente en un retroceso israelí en la región fronteriza de dos tercios de la superficie de la "polémica región", dejando el último tercio sin uso y libre de cualquier actividad petrolera de cualquiera de ambas partes.
La llamada “Línea de Hof” fue rechazada hace 4 años por parte de El Líbano y vuelve a resucitar nuevamente con la visita de Satterfield, ayudante de Tillerson, quien solicitó a El Líbano una vez más que lo acepte y lo adopte.
El Líbano no pueden aceptar esa propuesta porque se trata de una región marítima libanesa conforme y acorde con las leyes internacionales y las normas de las Naciones Unidas y los estandartes universales para la delimitación de las fronteras entre los estados.