Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Frei Betto: La imaginación es el arma más poderosa de un escritor inconforme

Frei Betto: La imaginación es el arma más poderosa de un escritor inconforme

  • الكاتب: Al Mayadeen Tv Español
  • Fuente: La Jiribilla
  • 10 Febrero 2018 17:26
  • 382 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En un contexto signado por las grandes discusiones sobre la convivencia entre la literatura digital y la analógica y sobre cómo promover los hábitos de lectura, el catedrático de Belhorizonte nos habla de la literatura como resistencia y de la polisemia del arte literario.

  • x
Frei Betto, teólogo brasileño. Foto: Archivo

“La imaginación —comentaba recientemente el investigador brasileño Frei Betto — es el arma más poderosa de un escritor inconforme”. Habría que preguntarse si no es la lectura es el arma más poderosa de quien elige un texto e “imagina” entonces por partida doble.

“Las palabras tienen vida propia, nos dice, y se multiplican en distintos significados”: Todo punto de vista es la vista a partir de un punto: El que encuentra un lector A, no coincide con el lugar socio cultural de un lector B; de modo que el cambio de lugar provoca un cambio epistémico.

Pero la cuestión no es solo de referentes. Si a ello se suma el impacto de la promoción de los textos, se puede entender que los puntos de vista —o las vistas a partir de los puntos— dependerán también del estado de opinión que se halla formado alrededor de un volumen. ¿Son los best seller buenos libros? Diría Betto que el éxito comercial no implica, necesariamente, el talento del autor o la condición del libro como obra de arte —que es, en resumen, su finalidad—.

“Estamos viviendo una época de ofensiva neoliberal que se caracteriza por la mercantilización de todas las esferas de la vida y la naturaleza, refirió. Todo pasa a tener valor de cambio y no valor de uso, y eso incide en la literatura. Actualmente existen muchos autores que escriben para convertirse en best sellers, y no por la necesidad de hacer arte”.

La lectura es alivio para el alma.

Y más adelante —como bálsamo para los “inconformes”— anuncia: “La literatura es resistencia. Toda obra literaria es una apología a la libertad de conciencia. Tengamos siempre presente que la literatura no tiene que ser de izquierda o de derecha, ni tiene que estar a favor o en contra del gobierno que impera. Tiene que ser obra de arte. No se trata de una literatura comprometida, sino de calidad, capaz de suscitar en los lectores una nueva mirada de lo real.

“De los escritores se puede esperar su compromiso con la justicia y contra la opresión. En tanto autor, no tiene compromiso con la verdad, sino con la verosimilitud. En su obra no hace más que abrirnos a otros mundos posibles a través del imaginario, que no conoce límites”.

¿Y el lector… sí los tiene?

Me pregunto si, al igual que el escritor, que se niega a aceptar el mundo como es o aparenta, el lector logra ampliar sus potencialidades, poblar su universo con nuevos personajes y respirar el arte que trasborda la literatura.

Un escritor, dijo Betto, es un indignado y “nada humano le es ajeno”. Y un lector debería ser lo mismo. Creo que es el único modo de salvar, realmente, la imaginación.


  • Feria Del Libro
  • Frei Betto
  • Lectura
  • Literatura
  • Cultura
  • x

Más Visto

El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Biblioteca del Pueblo fomenta la cultura en Feria del Libro de Cuba
Cultura

Biblioteca del Pueblo fomenta la cultura en Feria del Libro de Cuba

  • Por Al Mayadeeen español
  • 19 Febrero
Irak rescata su tradición de la lectura en el Festival del Libro
Crónicas del Medio Oriente

Irak revive la memoria escrita en el Festival del Libro

  • Por Tariq Miri
  • 02 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024