Guatemala: maestros realizan marcha para exigir más salarios y mejores condiciones educativas
Guatemala vive jornadas de manifestaciones de maestros, en reclamo de aumentos salariales y mejores condiciones en el sector.

Una masiva manifestación de maestros guatemaltecos se dirigió hoy hacia el Palacio Presidencial para exigir al presidente Jimmy Morales un aumento de los salarios y mejorar las condiciones de infraestructura en el sector.
El dirigente magisterial Joviel Acevedo aseguró a la prensa que la protesta obedece al incumplimiento del pacto colectivo por el gobierno y anunció la suspensión de las clases a partir de hoy si Morales no atiende sus demandas.
'Le damos hasta hoy al presidente de la República, al ministro de Educación, a la ministra de Trabajo y al ministro de Finanzas para que resuelvan esto', advirtió el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
Miembros del STEG y de la Asamblea Nacional del Magisterio
iniciaron la pacífica movilización desde el Obelisco en la zona 10 y se
dirigieron luego hacia la Plaza de la Constitución, después de una
parada intermedia en el Ministerio de Educación.
A finales de 2017, Acevedo anunció que el gremio tomaría acciones si no obtenían un aumento de salario.
Con consignas como "Magisterio unido, jamás será vencido" y entonando las notas del Himno al maestro, la marcha avanza de forma compacta hasta la Casa Presidencial en la capitalina zona 1, donde se ha desplegado un fuerte dispositivo de seguridad.
A finales de 2017, Acevedo anunció que el gremio tomaría acciones si no obtenían un aumento de salario.
Con consignas como "Magisterio unido, jamás será vencido" y entonando las notas del Himno al maestro, la marcha avanza de forma compacta hasta la Casa Presidencial en la capitalina zona 1, donde se ha desplegado un fuerte dispositivo de seguridad.