Unión Interparlamentaria Árabe: Decisión de Trump sobre Jerusalén es nula e ilegal
La Unión Interparlamentaria Árabe se pronunció en Rabat en contra de la reciente decisión de Washington relativa a Jerusalén, lo cual le quita credibilidad a la Casa Blanca en los procesos de paz en el Medio Oriente.

Los jefes de los Parlamentos árabes coincidieron en la reunión convocada por el presidente de la Cámara marroquí, Habib Al Malki, para analizar actual postura de Estados Unidos que optó por "ser adversario y no árbitro" en la solución al conflicto palestino-israelí, por lo cual ha perdido su credibilidad como "patrocinador".
En su declaración final la Unión Interparlamentaria aseguró que con la decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, Washington le da la espalda al derecho internacional.
Los jefes de los Parlamentos árabes calificaron en consecuencia la decisión de Donald Trump de "nula e ilegal".
El estatus jurídico, político y histórico de la ciudad de Jerusalén, aseguraron en el texto, no puede ser cambiado.
Los parlamentarios se pronunciaron además por trabajar en pos del traslado del Parlamento palestino de su actual sede en Ramallah -Cisjordania- hacia Jerusalén oriental.
En el encuentro de Rabat, según Al Malki, se acordó asimismo un plan de acción diplomático para enfrentar la decisión unilateral de Washington.
El alto funcionario marroquí reveló además que se creó una comisión integrada por Argelia, la Autoridad Nacional Palestina, Jordania, Kuwait y Marruecos para materializar el plan de acción propuesto.
A esta cita Siria no fue invitada, y por tal razón el presidente del Parlamento libanés Nabih Berri, no quiso viajar para participar en esta reunión de la Unión Parlamentaria.
La Unión Interparlamentaria Árabe, establecida en 1974, es una organización árabe integrada por representaciones de los Parlamentos árabes.
En su declaración final la Unión Interparlamentaria aseguró que con la decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, Washington le da la espalda al derecho internacional.
Los jefes de los Parlamentos árabes calificaron en consecuencia la decisión de Donald Trump de "nula e ilegal".
El estatus jurídico, político y histórico de la ciudad de Jerusalén, aseguraron en el texto, no puede ser cambiado.
Los parlamentarios se pronunciaron además por trabajar en pos del traslado del Parlamento palestino de su actual sede en Ramallah -Cisjordania- hacia Jerusalén oriental.
En el encuentro de Rabat, según Al Malki, se acordó asimismo un plan de acción diplomático para enfrentar la decisión unilateral de Washington.
El alto funcionario marroquí reveló además que se creó una comisión integrada por Argelia, la Autoridad Nacional Palestina, Jordania, Kuwait y Marruecos para materializar el plan de acción propuesto.
A esta cita Siria no fue invitada, y por tal razón el presidente del Parlamento libanés Nabih Berri, no quiso viajar para participar en esta reunión de la Unión Parlamentaria.
La Unión Interparlamentaria Árabe, establecida en 1974, es una organización árabe integrada por representaciones de los Parlamentos árabes.