Misión saudita en ONU anuncia reapertura de aeropuertos y puertos en Yemen en 24 horas
La misión de Arabia Saudita en ONU anunció este lunes que la coalición que combate a los rebeldes hutíes en Yemen comenzará a reabrir aeropuertos y puertos marítimos en el país más pobre del mundo árabe, días después de cerrarlos por un ataque de misiles balísticos yemenitas contra Riad.

"El primer paso en este proceso se tomará dentro de las próximas 24 horas e implica la reapertura de todos los puertos en áreas controladas por el gobierno internacionalmente reconocido de Yemen, respaldado por la coalición", dijo la declaración.
Esos puertos están en Aden, Mocha y Mukalla. Para los puertos en territorios disputados o controlados por los rebeldes, como Hodeida, la misión dijo que había pedido a la ONU que envíe un equipo de expertos para discutir formas de asegurarse que no se puedan introducir armas de contrabando.
La coalición liderada por Arabia Saudita espera que eso evite el contrabando de armas, municiones, partes de misiles y dinero en efectivo que regularmente son suministrados por Irán y cómplices iraníes a los rebeldes hutíes, señaló el comunicado.
Arabia Saudita anunció el cierre de todos los puertos después de un ataque con misiles balísticos del 4 de noviembre en Riad cerca de su aeropuerto internacional por los hutíes.
Riad y Washington acusaron a Irán de suministrar el misil balístico utilizado en ese ataque, y alegaron que los misiles llevaban "marcas iraníes". Los hutíes negaron tales acusaciones.
Por su parte, Irán ha negado desde hace mucho tiempo ofrecerle armas a Yemen, aunque ha respaldado a los hutíes y ha resaltado las altas bajas civiles de la campaña de ataques aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudita.
Esos puertos están en Aden, Mocha y Mukalla. Para los puertos en territorios disputados o controlados por los rebeldes, como Hodeida, la misión dijo que había pedido a la ONU que envíe un equipo de expertos para discutir formas de asegurarse que no se puedan introducir armas de contrabando.
La coalición liderada por Arabia Saudita espera que eso evite el contrabando de armas, municiones, partes de misiles y dinero en efectivo que regularmente son suministrados por Irán y cómplices iraníes a los rebeldes hutíes, señaló el comunicado.
Arabia Saudita anunció el cierre de todos los puertos después de un ataque con misiles balísticos del 4 de noviembre en Riad cerca de su aeropuerto internacional por los hutíes.
Riad y Washington acusaron a Irán de suministrar el misil balístico utilizado en ese ataque, y alegaron que los misiles llevaban "marcas iraníes". Los hutíes negaron tales acusaciones.
Por su parte, Irán ha negado desde hace mucho tiempo ofrecerle armas a Yemen, aunque ha respaldado a los hutíes y ha resaltado las altas bajas civiles de la campaña de ataques aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudita.