Tusk descarta intervención de UE en Cataluña
El 10 de octubre de este año, el presidente de la Generalitat validó el resultado del referendo independentista realizado el pasado 1 de octubre y reafirmó su voluntad de convertir Cataluña en una nación independiente.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, descartó la intervención de la Unión Europea (UE) en la situación de Cataluña y destacó que no hay espacio para que el bloque haga esto.
En una conferencia de prensa ofrecida después del primer día de la cumbre de la UE, Tusk dijo que no espera "una amplia discusión o debate" sobre la situación en Cataluña.
"Todos tenemos nuestras propias emociones, opiniones y evaluaciones, pero hablando en términos formales, no hay ningún espacio ahí para la intervención de la UE", dijo.
Admitió que “no esconde” que el problema es “preocupante” pero, acto seguido, reiteró que “no hay espacio para este tipo de mediación ni tampoco para llevar a cabo cualquier iniciativa de carácter internacional”.
La cumbre de dos días comenzó en un momento en el que las tensiones entre Madrid y Cataluña parecen haber llegado a un punto de quiebre.
El líder catalán Carles Puigdemont no ofreció ninguna respuesta clara al gobierno español sobre si había declarado o no la independencia el 10 de octubre, antes de que expirara el plazo gubernamental de hoy las 10:00 a. m. local (08:00 GMT).
Fuentes locales confirmaron que Puigdemont estaría dispuesto a declarar formalmente la independencia si el Gobierno de España aplica el artículo 155 de la Constitución Española, que se basa en suspender la autonomía de la región y conduciría a Madrid a una intervención, pero esto no se ha producido.
Si eso ocurre, Puigdemont estaría en disposición de cumplir con su programa electoral y hacer una declaración unilateral de independencia en toda regla, como le piden sus socios de gobierno regional y movimientos independentistas, para llamar luego a elecciones constituyentes que alumbren una República catalana independiente.
El gabinete español realizará una sesión especial el sábado para aprobar la suspensión de la autonomía de la región catalana e imponer el gobierno central.
Los líderes de la UE se encuentran reunidos en Bruselas para una cumbre de dos días en la que discutirán temas como migración, seguridad, desarrollo digital y conversaciones sobre el Brexit. Cataluña no está en la agenda de la cumbre.