Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Zarif: La intromisión extranjera ha provocado la fractura del Medio Oriente

Zarif: La intromisión extranjera ha provocado la fractura del Medio Oriente

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: The Atlantic
  • 10 Octubre 2017 20:22
  • 86 Visualizaciones

"Los iraníes viven en una región turbulenta e inestable. Nuestra región empezó a experimentar inseguridad e inestabilidad cuando llegó la intromisión de los poderes extranjeros. El descubrimiento del petróleo, una droga que Occidente pronto se convirtió en adicto, fortaleció la proyección del poder colonial en nuestra región y, posteriormente, la rivalidad de la Guerra Fría proporcionó el forraje para una mayor injerencia de potencias y superpotencias extranjeras".

  • x
El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif. Foto: Tomada de Google
Así se expresó el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, en entrevista concedida a The Atlantic.

Zarif señaló que en hoy día, lo que esta intromisión ha producido es un Medio Oriente fracturado. Apuntó que los aliados firmes de Occidente, en lugar de considerar la difícil situación o las aspiraciones de sus propios pueblos, gastan su riqueza armándose, enviando a Occidente las riquezas que sus recursos naturales proporcionan. 

Señaló que los enemigos gastan miles de millones más de esa riqueza que difunde el wahabismo -una ideología medieval del odio y la exclusión- del Lejano Oriente a las Américas. También apoyan a actores no estatales organizados que causan estragos a través del terror y las guerras civiles. 

"Pero Estados Unidos hizo la vista gorda ante la ideología y el financiamiento que condujeron a la creación de Al-Qaeda, y sus ramas más recientes de Daesh, Al Nusra, Ahrar al-Sham, Jaish al Islam, Boko Haram, Shabaab, y la lista continúa", añadió.

A su juicio, la presencia militar estadounidense en la región ahora tiene como objetivo contrarrestar no sólo amenazas a los propios intereses de Estados Unidos, sino también supuestas amenazas a los mismos aliados que han apoyado el tipo de terror que ahora se está visitando en las ciudades de Europa y Estados Unidos.

El jefe de la Diplomacia iraní dijo que Estados Unidos afirma que Irán está interfiriendo en los asuntos árabes y difundiendo la inseguridad en toda la región, sin embargo, indicó, es EE.UU. el que libra la guerra contra Yemen, invade Bahrein, embarga a sus parientes en Qatar, financia y arma a grupos terroristas en Siria, apoya un golpe militar contra un gobierno electo en Egipto.

"Irán, mientras tanto, siendo más fuerte y más viejo como un estado independiente que cualquiera de sus vecinos, no ha atacado a otro país en casi tres siglos. Irán no interfiere y no interferirá en los asuntos internos de su vecino", dijo.

Al referirse al pacto nuclear, expresó que Irán priorizó el acuerdo para resolver la innecesaria crisis nuclear, precisamente con el fin de evitar una mayor inestabilidad en la región al eliminar un serio punto de disputa con las potencias occidentales. 

en ese sentido, precisó que después de la resolución de la crisis nuclear, los vecinos de Irán en lugar de incrementar el comercio y la inversión, y la seguridad regiona, optaron por la hostilidad hacia Irán e iraníes, e hicieron todo lo posible para perpetuar la falacia que Irán es la raíz de todos los problemas en la región y debe ser confrontado, antes de desestabilizar al mundo entero.

A partir de ahí se ataca nuestro sistema denfensivo, dijo. "Lo quehemos es esforzarnos por tener una capacidad de trabajo defensivo... Irán nunca abrogará su derecho para defender a sus ciudadanos o delegar ese derecho a una parte externa. No se pretende que sea un apalancamiento o una moneda de cambio en futuras negociaciones. Ningún partido o país necesita temer nuestros misiles, o de hecho cualquier capacidad militar iraní, a menos que intente atacar nuestro territorio o fomentar problemas a través de ataques terroristas en nuestro suelo", argumentó.

Señalo que la evidencia de "mal comportamiento" de Irán es inexistente. La "agresión" iraní es un mito, fácilmente perpetuado por aquellos dispuestos a gastar sus dólares en equipos militares estadounidenses y firmas de relaciones públicas, y por aquellos que prometen proteger los intereses estadounidenses en lugar de los de su propio pueblo. 

Reiteró que la exitosa implementación del acuerdo nuclear -por lo menos por Irán- es prueba de la buena voluntad e intenciones pacíficas de Irán. "Si tuviéramos ambiciones hegemónicas, nunca se hubiera llegado a un acuerdo. El JCPOA puede de hecho ser un modelo para la resolución diplomática de las crisis y para los resultados pacíficos en las disputas regionales", afirmó. 

En ese sentido, Zarif llamó a sus vecinos y sus partidarios occidentales a mirar de manera cuidadosa las iraníes. Al respecto dijo que la nación persa propuso un "Diálogo entre Civilizaciones" en 1998, mucho antes del 11 de septiembre y antes de que cualquier noción de "choque de civilizaciones" se hiciera sentir entre el público en general. 

Recordó que en 2013, el presidente Hassan Rouhani propuso un "Mundo Contra la Violencia y el Extremismo" (WAVE), antes de que Daesh se convirtiera en un nombre familiar. Ambas iniciativas diagnosticaron con precisión las condiciones sociales, culturales y globales favorables que han fomentado la formación y propagación de la violencia extremista, condiciones que con demasiada frecuencia se olvidan en promesas de lo contrario elogiosas para erradicar el flagelo.

Asimismo, señaló la necesidad de derrotar a Daesh y sus ramificaciones y exponer sus falsas promesas. "Una restauración significativa de la paz y la estabilidad en la región del Golfo Pérsico depende de la promoción de la comprensión mutua y de la cooperación regional en materia de seguridad que algunos de nuestros vecinos tienen muy rechazado. Pero no hay razón para que no podamos cooperar", dijo. 

  • Inestabilidad Regional
  • Occidente
  • Acuerdo Nuclear
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Lucha Contra El Terrorismo
  • Intromisión Extranjera
  • Mohammad Javad Zarif
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Zarif insta a EE.UU. a revisar aplicación del acuerdo nuclear para garantizar su durabilidad

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 14 Julio 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024