Miles de jordanos piden cierre de Embajada israelí durante funeral de atacante abatido
Miles de jordanos pidieron al Gobierno el cierre de la Embajada israelí en Amán y derogar un tratado de paz con el país vecino en una manifestación por el funeral del adolescente jordano abatido por un guardia en la delegación diplomática.

Decenas de manifestantes gritaron "No a una Embajada o embajador israelí en tierra jordana" y pidieron la guerra santa, mientras transportaban el ataúd de Mohammad Jawawdah, de 16 años, uno de los dos jordanos muertos el martes.
La Policía de Jordania informó que Jawawdah entró el domingo en el recinto fortificado de la Embajada israelí en Jordania y atacó al guardia de seguridad.
La versión israelí de los hechos acusa al joven de haber tratado de apuñalar al agente con un destornillador, lo que califica de "ataque terrorista", y alega que el guardia disparó en defensa propia.
Jawawdah falleció horas después del ataque y su padre declaró que el joven no tenía vinculación con grupos políticos. El propietario del recinto donde vivía el guardia de seguridad, también jordano, murió por los disparos.
El personal de la Embajada, incluido el guardia de seguridad involucrado en el incidente, regresó a Israel el lunes.
Jordania es el segundo país, después de Egipto, en contar con un acuerdo de paz con Israel, un pacto que se ve con recelo porque muchos jordanos son de origen palestino.
La Policía de Jordania informó que Jawawdah entró el domingo en el recinto fortificado de la Embajada israelí en Jordania y atacó al guardia de seguridad.
La versión israelí de los hechos acusa al joven de haber tratado de apuñalar al agente con un destornillador, lo que califica de "ataque terrorista", y alega que el guardia disparó en defensa propia.
Jawawdah falleció horas después del ataque y su padre declaró que el joven no tenía vinculación con grupos políticos. El propietario del recinto donde vivía el guardia de seguridad, también jordano, murió por los disparos.
El personal de la Embajada, incluido el guardia de seguridad involucrado en el incidente, regresó a Israel el lunes.
Jordania es el segundo país, después de Egipto, en contar con un acuerdo de paz con Israel, un pacto que se ve con recelo porque muchos jordanos son de origen palestino.