Kuwait ordena reducir número de diplomáticos iraníes
Kuwait solicitó a Irán reducir el número de diplomáticos acreditados en su Embajada, y ordenó cerrar su misión cultural y las oficinas asociadas, debido a un caso de espionaje, informó la agencia KUNA, que cita un comunicado de la Cancillería.

El embajador iraní en Kuwait, Alireza Enayati, fue notificado. Por su parte, la agencia de noticias iraní ISNA indicó que se le dio un plazo de 48 horas para que abandone el país.
Estas medidas serían la respuesta de Kuwait al caso 'Célula Abdali', que se resolvió el año pasado cuando el Tribunal Supremo condenó a varios hombres, un iraní y el resto kuwaitíes, por espiar para Teherán y para Hizbulah.
Asimismo, el ministro de Información de Kuwait, cheikh Mohamed al Mubarak al Sabah, adelantó que el Gobierno decidió emprender acciones, conforme a las normas diplomáticas y en cumplimiento de las Convenciones de Viena, respecto a su relación con Irán, sin detallar en qué consistían.
El gobierno iraní atribuyó las acciones de Kuwait a la presión de las políticas intervencionistas de Arabia Saudita y a las acusaciones infundadas sobre la interferencia iraní en los asuntos regionales.
Estas medidas serían la respuesta de Kuwait al caso 'Célula Abdali', que se resolvió el año pasado cuando el Tribunal Supremo condenó a varios hombres, un iraní y el resto kuwaitíes, por espiar para Teherán y para Hizbulah.
Asimismo, el ministro de Información de Kuwait, cheikh Mohamed al Mubarak al Sabah, adelantó que el Gobierno decidió emprender acciones, conforme a las normas diplomáticas y en cumplimiento de las Convenciones de Viena, respecto a su relación con Irán, sin detallar en qué consistían.
El gobierno iraní atribuyó las acciones de Kuwait a la presión de las políticas intervencionistas de Arabia Saudita y a las acusaciones infundadas sobre la interferencia iraní en los asuntos regionales.