Trump y Sultán de Omán dialogan sobre crisis diplomática en el golfo Pérsico
El sultán Qaboos bin Said, de Omán, discutió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, posibles variantes de solución de la crisis diplomática entre países árabes y Qatar.

Según el reporte de Prensa Latina, que cita a fuentes periodísticas del sultanato, Trump llamó por teléfono Qaboos bin Said y ambos trataron la actual cooperación entre las dos naciones, así como temas de interés común.
Varios medios locales y regionales aseguraron que los dos estadistas abordaron con detenimiento la situación generada dentro del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), bloque al que pertenecen Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahrein, países que rompieron relaciones con Qatar el 5 de junio al acusarle de promover y apoyar al terrorismo e interferir en sus asuntos internos.
A partir de entonces, esas naciones y Egipto impusieron un bloqueo fronterizo, aéreo, marítimo y terrestre, además de un severo boicot comercial y político.
Al analizar los temas más apremiantes en Medio Oriente, Trump y Qaboos tocaron asuntos relativos a la lucha contra el terrorismo, los conflictos en Siria, Yemen e Irak, pero sobre todo "los esfuerzos en curso para resolver algunos de los problemas de la región mediante el fomento del diálogo".
Las partes elogiaron la gestión mediadora de Kuwait favorable a que la solución de controversias sea por medios políticos, y se comprometieron a continuar los esfuerzos de Washington y Muscat para combatir el terrorismo.
Varios medios locales y regionales aseguraron que los dos estadistas abordaron con detenimiento la situación generada dentro del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), bloque al que pertenecen Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahrein, países que rompieron relaciones con Qatar el 5 de junio al acusarle de promover y apoyar al terrorismo e interferir en sus asuntos internos.
A partir de entonces, esas naciones y Egipto impusieron un bloqueo fronterizo, aéreo, marítimo y terrestre, además de un severo boicot comercial y político.
Al analizar los temas más apremiantes en Medio Oriente, Trump y Qaboos tocaron asuntos relativos a la lucha contra el terrorismo, los conflictos en Siria, Yemen e Irak, pero sobre todo "los esfuerzos en curso para resolver algunos de los problemas de la región mediante el fomento del diálogo".
Las partes elogiaron la gestión mediadora de Kuwait favorable a que la solución de controversias sea por medios políticos, y se comprometieron a continuar los esfuerzos de Washington y Muscat para combatir el terrorismo.