ALBA-TCP reafirma solidaridad con Venezuela y llama a la unidad e integración regional
Con la presencia de los presidentes de Cuba y Venezuela, Raúl Castro Ruz y Nicolás Maduro, respectivamente, concluyó en La Habana el XV Consejo Político del ALBA-TCP.
![](https://alpha-es-media.almayadeen.net/archive/image/2017/4/11/cbbc759b-1857-4e9a-91cf-c6f9614a383c.jpg?v=2&format=webp)
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, informó sobre los resultados del encuentro.
El ALBA rechazó las maniobras desestabilizadoras que se llevan a cabo contra Venezuela, y condenó la actitud del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien promueve la injerencia contra el gobierno legítimo de Maduro.
La alianza se pronunció contra la conducta de la OEA, organismo que intenta restaurar el neoliberalismo en las revoluciones progresistas de América Latina, mientras se mantiene en silencio ante los problemas migratorios de la región y el muro fronterizo que Donald Trump construirá en la frontera con México.
Manifestó su apoyo a la Revolución Bolivariana, que ha reivindicado los derechos y la dignidad de millones de seres humanos dentro y fuera de sus fronteras, y agradeció su solidaridad y esfuerzos a favor de la unidad y la integración de la región.
También reconoció los esfuerzos del presidente Maduro para mantener la estabilidad política mediante el diálogo y evitar la violencia.
“Preservar la independencia de Venezuela es preservar la independencia, la unidad, la estabilidad y el desarrollo de la región ¡Es la hora de la unidad, de la paz y la esperanza!”, concluyó el canciller.
El XV Consejo Político del ALBA-TCP aprobó cuatro documentos, que abordan asuntos de urgencia que motivaron la reunión de Cancilleres: el apoyo al pueblo ecuatoriano y su Revolución Ciudadana, el respaldo necesario para la Nicaragua sandinista, contra la que conspiran las mafias ultrarreaccionarias dentro del Congreso de los Estados Unidos, así como la defensa de la dignidad y los legítimos intereses de los hermanos insulares del Caribe, sometidos a las presiones de centros financieros imperialistas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó en su discurso de clausura que la relación entre Cuba y Venezuela es de amor, de solidaridad compartida, agradeció a la juventud cubana y a la clase obrera por sus palabras de apoyo, porque “la diplomacia del futuro es la diplomacia de los pueblos”, vaticinó.
“Hemos recibido el respaldo del pueblo cubano ante las amenazas impuestas por el Tribunal de Inquisición (OEA), por el ministerio de colonias”, aseguró el mandatario.
Recordó que hace 125 años atrás, el Apóstol de Cuba creó el Partido Revolucionario Cubano, rememoró la historia de la Patria Grande. Habló del Fidel Castro que no olvida: “La revolución de la dignidad y la independencia del Siglo XX tuvo un Fidel Castro Ruz, síntesis de todos los tiempos”, afirmó.
Nicolás Maduro resaltó logros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos: “En apenas 13 años, el ALBA-TCP está marcada por la fuerza de la unidad, de la solidaridad, y puede mostrar una obra concreta en la educación, en la salud. Bajo el abrazo del ALBA se han alfabetizado más de 4 millones de latinoamericanos, bajo el abrazo del ALBA y la ciencia médica se han desplegado más de 50 mil médicos en los campos y ciudades de América Latina y el Caribe, surgió PETROCARIBE, que protege a 18 naciones, un instrumento que le da estabilidad energética y financiera a todos esos países”.
El ALBA rechazó las maniobras desestabilizadoras que se llevan a cabo contra Venezuela, y condenó la actitud del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien promueve la injerencia contra el gobierno legítimo de Maduro.
La alianza se pronunció contra la conducta de la OEA, organismo que intenta restaurar el neoliberalismo en las revoluciones progresistas de América Latina, mientras se mantiene en silencio ante los problemas migratorios de la región y el muro fronterizo que Donald Trump construirá en la frontera con México.
Manifestó su apoyo a la Revolución Bolivariana, que ha reivindicado los derechos y la dignidad de millones de seres humanos dentro y fuera de sus fronteras, y agradeció su solidaridad y esfuerzos a favor de la unidad y la integración de la región.
También reconoció los esfuerzos del presidente Maduro para mantener la estabilidad política mediante el diálogo y evitar la violencia.
“Preservar la independencia de Venezuela es preservar la independencia, la unidad, la estabilidad y el desarrollo de la región ¡Es la hora de la unidad, de la paz y la esperanza!”, concluyó el canciller.
El XV Consejo Político del ALBA-TCP aprobó cuatro documentos, que abordan asuntos de urgencia que motivaron la reunión de Cancilleres: el apoyo al pueblo ecuatoriano y su Revolución Ciudadana, el respaldo necesario para la Nicaragua sandinista, contra la que conspiran las mafias ultrarreaccionarias dentro del Congreso de los Estados Unidos, así como la defensa de la dignidad y los legítimos intereses de los hermanos insulares del Caribe, sometidos a las presiones de centros financieros imperialistas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó en su discurso de clausura que la relación entre Cuba y Venezuela es de amor, de solidaridad compartida, agradeció a la juventud cubana y a la clase obrera por sus palabras de apoyo, porque “la diplomacia del futuro es la diplomacia de los pueblos”, vaticinó.
“Hemos recibido el respaldo del pueblo cubano ante las amenazas impuestas por el Tribunal de Inquisición (OEA), por el ministerio de colonias”, aseguró el mandatario.
Recordó que hace 125 años atrás, el Apóstol de Cuba creó el Partido Revolucionario Cubano, rememoró la historia de la Patria Grande. Habló del Fidel Castro que no olvida: “La revolución de la dignidad y la independencia del Siglo XX tuvo un Fidel Castro Ruz, síntesis de todos los tiempos”, afirmó.
Nicolás Maduro resaltó logros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos: “En apenas 13 años, el ALBA-TCP está marcada por la fuerza de la unidad, de la solidaridad, y puede mostrar una obra concreta en la educación, en la salud. Bajo el abrazo del ALBA se han alfabetizado más de 4 millones de latinoamericanos, bajo el abrazo del ALBA y la ciencia médica se han desplegado más de 50 mil médicos en los campos y ciudades de América Latina y el Caribe, surgió PETROCARIBE, que protege a 18 naciones, un instrumento que le da estabilidad energética y financiera a todos esos países”.