Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Deportes
  4. Puerto Rico ante Estados Unidos por el título del Clásico de Béisbol

Puerto Rico ante Estados Unidos por el título del Clásico de Béisbol

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: PL
  • 22 Marzo 2017 13:35
  • 151 Visualizaciones

Puerto Rico vuelve a una final de Clásico Mundial de Béisbol, cuatro años después de caer 3-0 ante República Dominicana y ante un equipo de Estados Unidos necesitado de levantar su primer trofeo.

  • x
La Final Puerto Rico contra Estados Unidos
En la edición anterior los boricuas llegaron a tropezones al desafío final y se encontraron con unos rivales invictos, que terminaron por imponer su talento y llevarse a Quisqueya su primer trofeo, y de paso acabar con el dominio japonés en estas lides.

Esta vez los puertorriqueños tomaron revancha en la segunda fase y ahora van por la corona, nada menos que ante el país donde se inventó el béisbol y el que tiene la mejor liga del mundo, las llamadas Grandes Ligas, donde juegan peloteros de más de dos docenas de naciones.

Hasta ahora nadie jugó como los caribeños, pero eso no garantizan que vayan a ganar el partido final, porque cada desafío es una historia diferente, en la cual es necesario aprovechar al máximo cada swing, cada pitcheo, cada jugada, como aseguró la víspera el mánager Edwin Rodríguez.

Eso sí, los boricuas cuentan con una formación de lujo alrededor del infield, y también en las praderas, además del mejor receptor del mundo, Yadier Molina, quien va por su segunda nominación como catcher del Todos Estrellas, tras la conseguida en 2013.

Estados Unidos, por su parte, arrastra dos derrotas en la lid. Una ante Dominicana en Miami, sede del Grupo C, y otra en la segunda ronda, en San Diego, frente a sus contrarios de hoy.

Pero es la sede, tendrá mucho público a su favor, cuenta con un grupo de talentosos jugadores, un pitcheo de muy alto nivel, y uno de los mánagers con mejor hoja de servicio en las Grandes Ligas, Jimmy Leyland.

Para algunos analistas no basta con eso para imponerse en un juego, en el cual puede necesitarse, además, de un poco de suerte, y de la entrega de sus jugadores, pero los estadounidenses saben hacer su trabajo sobre el terreno y el choque ante Japón, la víspera, lo dejó claro.

En la primera de las anotaciones, Cristhian Yelich llegó a segunda porque corrió muy fuerte en el batazo por la intermedia sobre el cual cometió error el camarero Riosuke Kikuchi. Y luego, desde allí, también en un buen corrido, anotó por el hit al izquierdo de Andrew McCutchen.

La decisiva la anotó el torpedero Brandon Crawford, cuando el antesalista nipón, Nobuhiro Matsuda, se enredó con rodado fácil del patrullero central Adam Jones, y, aunque pudo sacar en primera, permitió que se adelantarán los estadounidenses.

Encima de eso, el pitcheo de relevo se comportó a gran altura y tras el cuadrangular de Kikuchi no permitió mayores libertades.

Puerto Rico no puede alardear de un gran cuerpo de lanzadores, pero le bastará con que el posible abridor, tal vez Seth Lugo, haga su trabajo y los relevos dejen listo el escenario para que Edwin Díaz vuelva a salvar.

Eso sí, los caribeños intentarán mantener su juego alegre y la filosofía que le impregnó el mánager de ir out por out, swing tras swing, entrada tras entrada, hasta la victoria.

De cualquier manera, hoy habrá un nuevo campeón, solo falta conocer el nombre.

  • Cmb
  • Wbc
  • Puerto Rico
  • Beisbol
  • Estados Unidos
  • Final
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
xxx
Deportes

Estados Unidos, campeón del Clásico Mundial 2017

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 23 Marzo 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024