FARC: Acuerdo con OTAN socava soberanía colombiana
El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', advirtió al Gobierno colombiano que un acuerdo militar con la OTAN dañaría la soberanía del país.
![](https://alpha-es-media.almayadeen.net/archive/image/2016/12/28/39d57d84-7d78-4940-8167-2aea0075f0a9.jpg?v=2&format=webp)
En su cuenta de twitter, el guerrillero escribió: “Si se acepta cooperación militar con la OTAN, Colombia daría un paso atrás en materia de soberanía e independencia”.
Timochenko denunció a la OTAN como aparato de dominación europea de EE.UU. que ha demostrado su carácter en sus intervenciones en Afganistán, Yugoslavia, Libia, Irak y, ahora, en Siria.
El jefe máximo de las FARC alertó que la OTAN busca, con el acuerdo con Bogotá, conducir a las tropas colombianas a combatir en lugares lejanos del mundo para asegurar las ganancias de los grandes consorcios internacionales que deciden ocupaciones militares de otras naciones con cualquier pretexto.
En este sentido, Timochenko repudió el papel imperialista de EE.UU., que pretende ser guardián del mundo moderno, imponiendo su voluntad de uno u otro modo a cualquier otro que intente obrar de manera distinta o autónoma.
"El proyecto de cooperación es un esfuerzo de la oligarquía colombiana, que pretende aprovechar el escenario del fin del conflicto, para la entronización absoluta del neoliberalismo, la entrega del Estado y de nuestras riquezas naturales al gran capital financiero transnacional y nacional, incluida la mano de obra colombiana, para lo cual requerirá del empleo de un aparato militar y policial de enorme significación, el cual juzga relegitimado con los Acuerdos de La Habana”, añadió.
Londoño recordó que las FARC aspiran a convertirse en un detonante de la lucha y la movilización populares contra los designios del gran capital y el poder hegemónico.
Timochenko denunció a la OTAN como aparato de dominación europea de EE.UU. que ha demostrado su carácter en sus intervenciones en Afganistán, Yugoslavia, Libia, Irak y, ahora, en Siria.
El jefe máximo de las FARC alertó que la OTAN busca, con el acuerdo con Bogotá, conducir a las tropas colombianas a combatir en lugares lejanos del mundo para asegurar las ganancias de los grandes consorcios internacionales que deciden ocupaciones militares de otras naciones con cualquier pretexto.
En este sentido, Timochenko repudió el papel imperialista de EE.UU., que pretende ser guardián del mundo moderno, imponiendo su voluntad de uno u otro modo a cualquier otro que intente obrar de manera distinta o autónoma.
"El proyecto de cooperación es un esfuerzo de la oligarquía colombiana, que pretende aprovechar el escenario del fin del conflicto, para la entronización absoluta del neoliberalismo, la entrega del Estado y de nuestras riquezas naturales al gran capital financiero transnacional y nacional, incluida la mano de obra colombiana, para lo cual requerirá del empleo de un aparato militar y policial de enorme significación, el cual juzga relegitimado con los Acuerdos de La Habana”, añadió.
Londoño recordó que las FARC aspiran a convertirse en un detonante de la lucha y la movilización populares contra los designios del gran capital y el poder hegemónico.