Rusia, Turquía e Irán apoyan salida político-diplomática al conflicto sirio
Rusia, Turquía e Irán se pronunciaron en una declaración conjunta por una salida político-diplomática al conflicto en Siria y por luchar contra el terrorismo y no para derrocar a su gobierno, declaró el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov.
Señaló que el documento compromete a los tres países a respetar la soberanía, la integridad territorial y la unidad de Siria como un estado multiconfesional, multiétnico, laico y democrático.
Explicó que los tres estados reconocen que de ninguna forma es posible una solución militar al conflicto en el país levantino.
Lavrov apuntó que las principales tareas son: buscar el fin del sufrimiento de civiles inocentes, solucionar los graves problemas humanitarios y luchar sin cuartel contra el terrorismo.
La declaración conjunta también hizo referencia a la renovación del proceso político en Siria con el objetivo de poner fin a la guerra. Pero a ese documento también contribuyeron los ministros de Defensa de nuestros países que se reunieron en paralelo.
Turquía, Rusia e Irán reconocen el importante papel de la ONU en la solución del conflicto, como estipula la resolución 2254 de su Consejo de Seguridad, destaca la declaración, citada por Lavrov.
Los ministros también tomaron cuenta las decisiones del Grupo de Apoyo a Siria y llamaron a toda la comunidad internacional a una cooperación honesta, destinada a eliminar obstáculos para poner en práctica los acuerdos plasmados en los referidos documentos.
Los tres cancilleres saludaron, igualmente, los esfuerzos conjuntos en Alepo oriental para una evacuación voluntaria de renegados armados y sus familiares, así como de personas pacíficas, retenidas por terroristas y empleadas como escudos humanos.
Los ministros expresaron su satisfacción por la evacuación parcial de los civiles de los poblados sirios de Foua, Kefraya, Zabadan y Madai y expresaron su esperanza en la pronta terminación de esa operación.
Turquía, Rusia e Irán están dispuestos a contribuir a la elaboración de un acuerdo entre el gobierno sirio y la oposición y a participar como garantes de la misma, señala la declaración.
Explicó que los tres estados reconocen que de ninguna forma es posible una solución militar al conflicto en el país levantino.
Lavrov apuntó que las principales tareas son: buscar el fin del sufrimiento de civiles inocentes, solucionar los graves problemas humanitarios y luchar sin cuartel contra el terrorismo.
La declaración conjunta también hizo referencia a la renovación del proceso político en Siria con el objetivo de poner fin a la guerra. Pero a ese documento también contribuyeron los ministros de Defensa de nuestros países que se reunieron en paralelo.
Turquía, Rusia e Irán reconocen el importante papel de la ONU en la solución del conflicto, como estipula la resolución 2254 de su Consejo de Seguridad, destaca la declaración, citada por Lavrov.
Los ministros también tomaron cuenta las decisiones del Grupo de Apoyo a Siria y llamaron a toda la comunidad internacional a una cooperación honesta, destinada a eliminar obstáculos para poner en práctica los acuerdos plasmados en los referidos documentos.
Los tres cancilleres saludaron, igualmente, los esfuerzos conjuntos en Alepo oriental para una evacuación voluntaria de renegados armados y sus familiares, así como de personas pacíficas, retenidas por terroristas y empleadas como escudos humanos.
Los ministros expresaron su satisfacción por la evacuación parcial de los civiles de los poblados sirios de Foua, Kefraya, Zabadan y Madai y expresaron su esperanza en la pronta terminación de esa operación.
Turquía, Rusia e Irán están dispuestos a contribuir a la elaboración de un acuerdo entre el gobierno sirio y la oposición y a participar como garantes de la misma, señala la declaración.