Irán: Presencia de fuerzas extranjeras en el golfo Pérsico amenaza la seguridad regional
Irán consideró la presencia de fuerzas extrarregionales en el golfo Pérsico una amenaza a la seguridad de esa zona, mientras inició maniobras aéreas de ataques a enemigos hipotéticos con misiles Maverick y cohetes inteligentes.

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional (CSSN) de Irán, Alí Shamkhani, se refirió a la situación en Siria, Iraq y Yemen, y a la incidencia en esos conflictos de países árabes del Golfo y de potencias internacionales.
Durante la expo-conferencia internacional de tecnologías marítimas y de litoral, que tiene lugar en la provincia de Hormuzgan, Shamkhani señaló que el pueblo iraquí está decidido a limpiar su patria de la presencia de terroristas apoyados por ciertos países de la región.
Destacó las potencialidades y capacidades de las industrias militares y navales de la república islámica, así como los logros de firmas activas en el sector marítimo, el incremento de la cooperación internacional y el desarrollo de esa rama.
Señaló que las capacidades científicas existentes en el país persa facilitan a compañías estatales y privadas equiparlo con las mejores instalaciones que necesita, tanto civiles como militares.
Apuntó que unas 370 compañías nacionales y de 26 países intervienen en las discusiones y en la exhibición vinculadas a las industrias navales de litoral, petróleo, pesca, turismo, medio ambiente, oceanología, ciencias atmosféricas y militares, así como barcos de entrenamiento e investigación.
Por su parte, el general de brigada Masoud Rouzkhosh, al referirse a las maniobras de la fuerza aérea iraní, denominadas Fadaeeyan-e Harim-e Velayat-6 en la provincia central de Isfahán, señaló que los bombarderos F-4 dispararon exitosamente misiles contra los objetivos preconcebidos.
En las maniobras intervienen también aviones de transporte y de reconocimiento, cazabombarderos, aparatos de reabastecimiento de combustible y municiones, y drones programados para identificar territorios y objetivos enemigos.
Durante la expo-conferencia internacional de tecnologías marítimas y de litoral, que tiene lugar en la provincia de Hormuzgan, Shamkhani señaló que el pueblo iraquí está decidido a limpiar su patria de la presencia de terroristas apoyados por ciertos países de la región.
Destacó las potencialidades y capacidades de las industrias militares y navales de la república islámica, así como los logros de firmas activas en el sector marítimo, el incremento de la cooperación internacional y el desarrollo de esa rama.
Señaló que las capacidades científicas existentes en el país persa facilitan a compañías estatales y privadas equiparlo con las mejores instalaciones que necesita, tanto civiles como militares.
Apuntó que unas 370 compañías nacionales y de 26 países intervienen en las discusiones y en la exhibición vinculadas a las industrias navales de litoral, petróleo, pesca, turismo, medio ambiente, oceanología, ciencias atmosféricas y militares, así como barcos de entrenamiento e investigación.
Por su parte, el general de brigada Masoud Rouzkhosh, al referirse a las maniobras de la fuerza aérea iraní, denominadas Fadaeeyan-e Harim-e Velayat-6 en la provincia central de Isfahán, señaló que los bombarderos F-4 dispararon exitosamente misiles contra los objetivos preconcebidos.
En las maniobras intervienen también aviones de transporte y de reconocimiento, cazabombarderos, aparatos de reabastecimiento de combustible y municiones, y drones programados para identificar territorios y objetivos enemigos.