Al-Assad: La protección de civiles en Alepo se logra eliminando a los terroristas
La protección de los civiles en Alepo se logra con deshacerse de los terroristas, y esa es una tarea que corresponde al Estado sirio, afirmó el presidente sirio, Bashar al-Assad, en entrevista concedida al canal suizo SRF 1.

En relación con la acusación dirigida al mandatario de cometer crímenes de guerra, Al-Assad precisó que quienes deben ser juzgados por crímenes de guerra son los responsables occidentales, empezando con George W. Bush que invadió a Irak sin ninguna autorización del Consejo de Seguridad.
En segundo lugar -continuó- Cameron y Sarkozy, por la invasión y la destrucción de Libia sin la autorización del Consejo de Seguridad, y en tercero, los altos responsables occidentales que apoyan a los terroristas en los últimos cinco años en Siria.
Afirmó que este apoyo es político y directo por medio del envío de armas o el embargo económico impuesto a Siria que ha causado la muerte de miles de civiles.
Al-Assad aclaró que Occidente siempre intentó personalizar las cosas con el fin de cubrir sus reales intereses que se representan en el derrocamiento de los gobiernos y en la eliminación de determinados presidentes y reemplazados por otros débiles que trabajen según sus agendas.
Al referirse a las verdaderas causas de la huida de muchos sirios fuera del país, el presidente explicó que los actos criminales cometidos por los grupos terroristas son la principal causa de las salida de los sirios, acciones que pretenden paralizar la vida normal y cotidiana en Siria por medio de ataques a las escuelas, instituciones estatales y la destrucción de las infraestructuras.
Señaló que no se puede ignorar el embargo económico impuesto a Siria por los países occidentales. Por tanto el papel jugado por los terroristas es similar al papel jugado por Occidente con respecto a ese tema. Ambas partes -indicó- tratan de destruir los recursos básicos de vida de los sirios y obligarlos a abandonar su tierra natal.
El presidente al-Assad precisó que en Siria existe una oposición nacional y libre, y agregó que dicha oposición se creó dentro de Siria y no fuera en otros países tales como Francia, Bretaña, Arabia Saudita o Turquía.
Al responder a interrogantes relacionadas con el presunto bombardeo sirio contra algunos hospitales en Alepo, el mandatario dijo: "¿Por qué Gobierno sirio va a hacer algo como eso? Llevar a cabo actos similares dejaría al gobierno sin apoyo popular, y puedo decir que esta acusación es completamente falsa y sin sentido alguno, debido a que el Gobierno es parte del pueblo sirio y nunca hará algo en contra de su pueblo. Los verdaderos responsables de esos actos son los grupos terroristas tales como Daesh y el Frente de Al-Nusra”.
Sobre si el Gobierno tiene la capacidad que permita cambiar la situación de los niños en Alepo, Al-Assad contestó que “si”, y señaló que esa la misión de conformidad con la Constitución y de acuerdo con la ley.
Agregó que el deber del Gobierno es proteger a la gente y para lograrlo hay que deshacerse de esos terroristas en Alepo.
Manifestó que el Estado sirio no puede proteger a los civiles mientras estén bajo el control de los terroristas.
Asimismo, señaló que el Ejército no se quedará de brazos cruzados ante las masacres que sufren los civiles a manos de los terroristas.
El estadista detalló que la ciudad de Alepo lleva más de cuatro años sufriendo un cerco impuesto por los terroristas y nunca se escuchó ninguna declaración occidental al respecto en aquel tiempo sobre el sufrimiento de los civiles en Alepo.
Pero ahora -aseveró- en estos días se escuchan diariamente varias declaraciones occidentales sobre Alepo y esto porque los terroristas están pasando una situación muy difícil y el Ejercito Árabe Sirio está logrando grandes avances ante los grupos terroristas en Alepo, por lo tanto Francia, Bretaña, EE.UU. y sus aliados sienten la pérdida de una importante carta en Siria al recuperar el Ejército la ciudad de Alepo.
Aclaró que la crisis imponía la lucha contra el terrorismo y esta política es correcta según su punto de vista, así como el dialogo y las reconciliaciones nacionales.
En relación con la tregua anunciada el jueves pasado en Alepo por Rusia, el presidente expresó que es una tregua de poco tiempo para permitir la entrega de ayudas humanitarias a diferentes zonas de Alepo, y al mismo facilitar la salida de los civiles que desean abandonar las zonas donde se encuentran los terroristas y trasladarse a otras zonas más seguras bajo el control del gobierno sirio.
Añadió que es un importante paso, pero no es suficiente y necesita más tiempo para ayudar a los civiles que en su mayoría desean salir de aquellas zonas, pero los terroristas no les permiten la salida.
Con respecto a la posición rusa hacia Siria, el presidente señaló que la posición de la Federación de Rusia pretende garantizar la aplicación del derecho internacional y no la aplicación de agendas occidentales que aspiran a derribar a todos los gobiernos que rechazan someterse a sus políticas.
El objetivo de los rusos -dijo- es paralizar la expansión del terrorismo en la región, porque la propagación del terrorismo va a tener un impacto negativo en todas las partes del mundo. En eso radica el apoyo de Rusia al gobierno legítimo en Siria y a su pueblo.
Refirió que son falsos los informes de que el Ejército sirio use armas químicas. Al respecto dijo que no existe una sola evidencia de ello en cualquier zona del país y el informe presentado por la ONU no tiene credibilidad alguna porque tienen su base en falsedades, resaltó Al-Assad.
En segundo lugar -continuó- Cameron y Sarkozy, por la invasión y la destrucción de Libia sin la autorización del Consejo de Seguridad, y en tercero, los altos responsables occidentales que apoyan a los terroristas en los últimos cinco años en Siria.
Afirmó que este apoyo es político y directo por medio del envío de armas o el embargo económico impuesto a Siria que ha causado la muerte de miles de civiles.
Al-Assad aclaró que Occidente siempre intentó personalizar las cosas con el fin de cubrir sus reales intereses que se representan en el derrocamiento de los gobiernos y en la eliminación de determinados presidentes y reemplazados por otros débiles que trabajen según sus agendas.
Al referirse a las verdaderas causas de la huida de muchos sirios fuera del país, el presidente explicó que los actos criminales cometidos por los grupos terroristas son la principal causa de las salida de los sirios, acciones que pretenden paralizar la vida normal y cotidiana en Siria por medio de ataques a las escuelas, instituciones estatales y la destrucción de las infraestructuras.
Señaló que no se puede ignorar el embargo económico impuesto a Siria por los países occidentales. Por tanto el papel jugado por los terroristas es similar al papel jugado por Occidente con respecto a ese tema. Ambas partes -indicó- tratan de destruir los recursos básicos de vida de los sirios y obligarlos a abandonar su tierra natal.
El presidente al-Assad precisó que en Siria existe una oposición nacional y libre, y agregó que dicha oposición se creó dentro de Siria y no fuera en otros países tales como Francia, Bretaña, Arabia Saudita o Turquía.
Al responder a interrogantes relacionadas con el presunto bombardeo sirio contra algunos hospitales en Alepo, el mandatario dijo: "¿Por qué Gobierno sirio va a hacer algo como eso? Llevar a cabo actos similares dejaría al gobierno sin apoyo popular, y puedo decir que esta acusación es completamente falsa y sin sentido alguno, debido a que el Gobierno es parte del pueblo sirio y nunca hará algo en contra de su pueblo. Los verdaderos responsables de esos actos son los grupos terroristas tales como Daesh y el Frente de Al-Nusra”.
Sobre si el Gobierno tiene la capacidad que permita cambiar la situación de los niños en Alepo, Al-Assad contestó que “si”, y señaló que esa la misión de conformidad con la Constitución y de acuerdo con la ley.
Agregó que el deber del Gobierno es proteger a la gente y para lograrlo hay que deshacerse de esos terroristas en Alepo.
Manifestó que el Estado sirio no puede proteger a los civiles mientras estén bajo el control de los terroristas.
Asimismo, señaló que el Ejército no se quedará de brazos cruzados ante las masacres que sufren los civiles a manos de los terroristas.
El estadista detalló que la ciudad de Alepo lleva más de cuatro años sufriendo un cerco impuesto por los terroristas y nunca se escuchó ninguna declaración occidental al respecto en aquel tiempo sobre el sufrimiento de los civiles en Alepo.
Pero ahora -aseveró- en estos días se escuchan diariamente varias declaraciones occidentales sobre Alepo y esto porque los terroristas están pasando una situación muy difícil y el Ejercito Árabe Sirio está logrando grandes avances ante los grupos terroristas en Alepo, por lo tanto Francia, Bretaña, EE.UU. y sus aliados sienten la pérdida de una importante carta en Siria al recuperar el Ejército la ciudad de Alepo.
Aclaró que la crisis imponía la lucha contra el terrorismo y esta política es correcta según su punto de vista, así como el dialogo y las reconciliaciones nacionales.
En relación con la tregua anunciada el jueves pasado en Alepo por Rusia, el presidente expresó que es una tregua de poco tiempo para permitir la entrega de ayudas humanitarias a diferentes zonas de Alepo, y al mismo facilitar la salida de los civiles que desean abandonar las zonas donde se encuentran los terroristas y trasladarse a otras zonas más seguras bajo el control del gobierno sirio.
Añadió que es un importante paso, pero no es suficiente y necesita más tiempo para ayudar a los civiles que en su mayoría desean salir de aquellas zonas, pero los terroristas no les permiten la salida.
Con respecto a la posición rusa hacia Siria, el presidente señaló que la posición de la Federación de Rusia pretende garantizar la aplicación del derecho internacional y no la aplicación de agendas occidentales que aspiran a derribar a todos los gobiernos que rechazan someterse a sus políticas.
El objetivo de los rusos -dijo- es paralizar la expansión del terrorismo en la región, porque la propagación del terrorismo va a tener un impacto negativo en todas las partes del mundo. En eso radica el apoyo de Rusia al gobierno legítimo en Siria y a su pueblo.
Refirió que son falsos los informes de que el Ejército sirio use armas químicas. Al respecto dijo que no existe una sola evidencia de ello en cualquier zona del país y el informe presentado por la ONU no tiene credibilidad alguna porque tienen su base en falsedades, resaltó Al-Assad.