Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno colombiano y FARC-EP ratifican cese al fuego

Gobierno colombiano y FARC-EP ratifican cese al fuego

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • الموقع: Colombia
  • 7 Octubre 2016 22:23
  • 122 Visualizaciones

Los representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP) y del gobierno de esa nación, ratificaron -en declaración conjunta en La Habana- los acuerdos del cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo decretado el pasado 29 de agosto.

  • x
Representes de las FARC-EP y del gobierno colombiano emiten un comunicado conjunto en La Habana. Foto: Jorge Legañoa
Iván Márquez y Humberto de la Calle, representantes de las FARC-EP y el gobierno, respectivamente, dieron lectura al documento que asegura continuará el monitoreo y verificación por parte del mecanismo tripartito, del cese al fuego y de hostilidades, para lo cual se acordó un protocolo dirigido a prevenir incidentes.

Las partes ratificaron en cinco puntos el compromiso con el acuerdo final para una paz estable y duradera y que contiene las reformas y medidas necesarias para concluir el conflicto armado.   
También solicitaron al Secretario General de Naciones Unidas y por su intermedio al Consejo de Seguridad que autorice a la misión de la ONU en Colombia a ejercer las funciones de monitoreo, verificación, solución de diferencias, y coordinaciones del mecanismo.     
Igualmente invitaron a los países que contribuyen a la misión de paz y a los observadores desarmados a que continúen desplegados y les ratificaron todas las garantías de seguridad necesarias para su trabajo.

El texto reconoció a los que se pronunciaron mayoritariamente a favor del NO en el plebiscito, así fuera por estrecho margen, y anunciaron que en el marco de las facultades presidenciales escucharán, en un proceso rápido y eficaz, a los diferentes actores de la sociedad colombiana para entender sus preocupaciones y definir con prontitud un camino.   
Además, también se reiteró el empeño del presidente Juan Manuel Santos y Timoleón Jiménez, Comandante de la guerrilla, en el camino para la paz definitiva en esa nación.   
Tanto Márquez como De la Calle agradecieron al Comité Internacional de la Cruz Roja por el permanente apoyo, a Chile y Venezuela por su acompañamiento, y a Cuba y Noruega por su intensa y abnegada labor de respaldo a la consecución de los acuerdos de paz para Colombia.

Por su parte, Cuba y Noruega, países garantes en las conversaciones entre el Gobierno colombiano y las insurgentes FARC-EP, ratificaron su compromiso de respaldar el proceso de paz en aquel país sudamericano.

El comunicado señala que ambas representaciones fueron testigos de un proceso sólido, complejo y con una fuerte voluntad de los involucrados encaminada a construir la paz en Colombia.

Cuba y Noruega confían que las delegaciones del Gobierno como de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) consigan llegar, sin dilación, a un concluyente Acuerdo de Paz.

De igual forma, expresaron que continuarán contribuyendo en todo lo posible a la solicitud de las partes, a la terminación del conflicto armado y a la construcción de una paz estable y duradera en Colombia.

  • Proceso De Paz
  • Cese Al Fuego
  • Gobierno Colombiano
  • Colombia
  • Farc-Ep
  • La Habana
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Presidente cubano recibe a Jefe de las FARC-EP

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 28 Mayo 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024