ONU: Seis países abandonan plenario de ONU ante el discurso de Temer
Representantes de seis países latinoamericanos abandonaron la sala de la Asamblea General de la ONU en señal de protesta cuando el presidente de Brasil, Michel Temer, daba su discurso.

“Ecuador, Costa Rica, Bolivia, Venezuela, Cuba, Nicaragua salen de debate general al tomar la palabra Michel Temer”, anunció el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, en su cuenta de Twitter.
Explicó que este acto de las delegaciones latinoamericanas fue una señal de contundente rechazo a reconocer el Gobierno que lidera Temer tras el juicio político contra la ya exmandataria Dilma Rousseff.
Durante su intervención, Temer señaló que no hay democracia ni Estado de derecho en el que las normas no se apliquen por igual a todos, incluso a los más poderosos.
Long destacó que los representantes de los mencionados países consideran el juicio político contra Rousseff como un golpe de Estado solapado que sienta un mal precedente para Latinoamérica.
Señaló que el uso de argumentos administrativos contra el sufragio universal es algo muy grave y sienta un muy mal precedente para la región.
En este mismo contexto, la cancillería de Costa Rica explicó en un comunicado sus razones para abandonar el pleno: “Nuestra decisión, soberana e individual, de no escuchar el mensaje del señor Michel Temer en la Asamblea General, obedece a nuestra duda de que ante ciertas actitudes y actuaciones, se quiera aleccionar sobre prácticas democráticas.
Explicó que este acto de las delegaciones latinoamericanas fue una señal de contundente rechazo a reconocer el Gobierno que lidera Temer tras el juicio político contra la ya exmandataria Dilma Rousseff.
Durante su intervención, Temer señaló que no hay democracia ni Estado de derecho en el que las normas no se apliquen por igual a todos, incluso a los más poderosos.
Long destacó que los representantes de los mencionados países consideran el juicio político contra Rousseff como un golpe de Estado solapado que sienta un mal precedente para Latinoamérica.
Señaló que el uso de argumentos administrativos contra el sufragio universal es algo muy grave y sienta un muy mal precedente para la región.
En este mismo contexto, la cancillería de Costa Rica explicó en un comunicado sus razones para abandonar el pleno: “Nuestra decisión, soberana e individual, de no escuchar el mensaje del señor Michel Temer en la Asamblea General, obedece a nuestra duda de que ante ciertas actitudes y actuaciones, se quiera aleccionar sobre prácticas democráticas.