Turquía dispuesta a lanzar operación conjunta con EE.UU. en Raqqa
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó la disposición de su país para lanzar una operación conjunta con Estados Unidos, supuestamente destinada a expulsar a Daesh de Raqqa.

En una entrevista concedida al diario turco Hurriyet, Erdogan dijo que su homólogo estadounidense, Barack Obama, planteó una acción conjunta para tomar la ciudad de Raqqa, en el norte de Siria, durante las conversaciones realizadas en el marco de la 11ª cumbre del G20, celebrada recientemente en China.
A juicio de Erdogan, el baluarte principal de Daesh es Raqqa. "Obama me dijo que quiere que hagamos juntos algo con Raqqa. Respondimos que no hay ningún problema de nuestra parte”, dijo.
Luego de afirmar que propuso un encuentro entre militares de ambos países para estudiar la propuesta, el presidente turco hizo hincapié en que su país no tiene derecho a dar un paso atrás.
A su vez, Mevlut Cavusoglu, ministro turco de Exteriores, declaró a la prensa que Turquía pretende continuar la operación en Siria de norte a sur hasta limpiar el territorio de Daesh.
Al término de las negociaciones con su homólogo saudita, Adel al Jubeir, el canciller turco añadió que se creará una zona de seguridad en las regiones liberadas.
Ankara -expresó- trabajará con Arabia Saudita y otros socios para hacer volver a los refugiados sirios a las regiones liberadas si se lo solicitan.
Según Cavusoglu, varios centenares de sirios ya se trasladaron a la ciudad liberada de Jarablus.
El pasado 24 de agosto, Turquía lanzó la operación Escudo del Éufrates, apoyada por aviones de combate de EE.UU. y sus aliados, para expulsar a los terroristas de Jarablus.
Por su parte, el Gobierno sirio protestó por esta incursión y alegó que viola la soberanía del país.
A juicio de Erdogan, el baluarte principal de Daesh es Raqqa. "Obama me dijo que quiere que hagamos juntos algo con Raqqa. Respondimos que no hay ningún problema de nuestra parte”, dijo.
Luego de afirmar que propuso un encuentro entre militares de ambos países para estudiar la propuesta, el presidente turco hizo hincapié en que su país no tiene derecho a dar un paso atrás.
A su vez, Mevlut Cavusoglu, ministro turco de Exteriores, declaró a la prensa que Turquía pretende continuar la operación en Siria de norte a sur hasta limpiar el territorio de Daesh.
Al término de las negociaciones con su homólogo saudita, Adel al Jubeir, el canciller turco añadió que se creará una zona de seguridad en las regiones liberadas.
Ankara -expresó- trabajará con Arabia Saudita y otros socios para hacer volver a los refugiados sirios a las regiones liberadas si se lo solicitan.
Según Cavusoglu, varios centenares de sirios ya se trasladaron a la ciudad liberada de Jarablus.
El pasado 24 de agosto, Turquía lanzó la operación Escudo del Éufrates, apoyada por aviones de combate de EE.UU. y sus aliados, para expulsar a los terroristas de Jarablus.
Por su parte, el Gobierno sirio protestó por esta incursión y alegó que viola la soberanía del país.