Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ONU: Ocupación israelí aumenta pobreza en Palestina

ONU: Ocupación israelí aumenta pobreza en Palestina

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • الموقع: Palestina Ocupada
  • 7 Septiembre 2016 18:14
  • 527 Visualizaciones

La Organización de las Naciones Unidas denunció que la ocupación israelí de los territorios palestinos ha generado la pobreza y el desempleo.

  • x
Sin la ocupación israelí, la economía de los territorios ocupados podría generar el doble de Producto Interior Bruto (PIB), reza informem de UNCTAD. Foto: Tomada de Google
Un informe de la agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) aseguró que la economía palestina se duplicaría y la tasa del desempleo y la pobreza se reduciría si no fuera por la ocupación del régimen de Israel.

Sin la ocupación israelí, la economía de los territorios ocupados podría generar el doble de Producto Interior Bruto (PIB), reza un informe.

De acuerdo con el texto, la destrucción de la economía palestina se produjo  debido a que los palestinos son privados de sus derechos más básicos, entre ellos las enormes restricciones a los movimientos de palestinos y sus mercancías, la confiscación de tierras, la destrucción de viviendas, de recursos hídricos, vegetales y de otros bienes, así como la expansión de los asentamientos de colonos israelíes. 

Más de medio millón de israelíes viven en más de 120 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de los territorios palestinos de Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén) en 1967.

La UNCTAD señaló que las agresiones israelíes también provocaron un gran retroceso en la economía palestina.

  • Unctad
  • Desempleo
  • Producto Interior Bruto
  • Pobreza
  • Derechos Humanos
  • Asentamientos Ilegales
  • Economía Palestina
  • Palestina Ocupada
  • Ocupación Israelí
  • Onu
  • Cisjordania
  • Jerusalén
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Netanyahu: Israel nunca removerá asentamientos ‘ilegales’ de Cisjordania

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 29 Agosto 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024