Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. VII Cumbre de AEC: Cuba jamás ingresará a la OEA

VII Cumbre de AEC: Cuba jamás ingresará a la OEA

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • الموقع: Cuba
  • 4 Junio 2016 18:00
  • 136 Visualizaciones

El presidente de Cuba, Raúl Castro, reafirmó la más firme solidaridad con Venezuela y la Revolución bolivariana, ante la más reciente maniobra injerencista del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

  • x
Foto: Agencia Cubana de Noticias
Al intervenir en el segmento de más alto nivel de la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, que se celebra en La Habana, el mandatario calificó como inaceptable la pretensión de Almagro de aplicar la Carta Democrática de ese organismo al gobierno de Nicolás Maduro.

Expresó que no se puede estar indiferente ante la contraofensiva oligárquica contra gobiernos progresistas, lo cual constituye una amenaza a la paz, la unidad e integración regionales.

Asimismo, instó a fortalecer la consulta y concertación entra las naciones, en consonancia con los postulados de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, organismo que declaró a la región como Zona de Paz durante su II cumbre, celebrada en La Habana en 2014.

En ese sentido, exhortó a defender el derecho de los países del área a la autodeterminación, al considerar que el derecho de los estados a escoger su sistema político es una condición indispensable para garantizar la paz y el desarrollo.

Reiteró que la OEA, desde su fundación, fue, es y será un instrumento de dominación imperialista en el área, y ninguna reforma podría cambiar su naturaleza intervencionista, por lo que aseguró que Cuba jamás ingresará a ese organismo.

Primero se unirá el mar del norte al del sur y nacerá una serpiente de un huevo de águila, dijo parafraseando al Héroe Nacional cubano José Martí, para enfatizar el rechazo al historial injerencista de ese organismo interamericano.

Cuba insta a encontrar soluciones novedosas en el Caribe

Durante su intervención en la VII Cumbre de la AEC, Raúl llamó a encontrar soluciones novedosas y factibles para que todos los territorios del Caribe enfrenten desafíos regionales como los problemas de conectividad aérea y marítima.

Dijo que otro desafío del área está en las dificultades económicas que obstaculizan el comercio y las inversiones.

Urgió a encontrar soluciones novedosas, factibles y convenientes para todos, con el trato especial y diferenciado que requieren los pequeños estados.

Indicó que son áreas prioritarias el desarrollo del turismo, la diversificación de mercados, el ascenso en términos de variedad y calidad de los servicios y la formación de personal calificado.

Subrayó que frente a problemas asociados al cambio climático como la elevación del nivel del mar, los huracanes, las lluvias intensas, la sequía y la erosión costera, la cooperación para reducir el riesgo de desastres naturales constituye un imperativo inaplazable.

Raúl indicó que la cumbre celebrada en París en diciembre de 2015 significó un importante punto de partida, pero se debe ampliar su alcance, al reconocer las vulnerabilidades de los países menos desarrollados, especialmente de los pequeños estados insulares.

Al respecto, agregó que se requiere la voluntad política de las naciones industrializadas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero e impulsar la transferencia de tecnología.

A juicio del mandatario cubano, otro aspecto a tener en cuenta es la soberanía sobre los recursos naturales, toda vez que su explotación por terceros impide el desarrollo e incrementa la dependencia. 

Adelantó que las deliberaciones de esta cita se encaminarán a fortalecer la organización sobre la base de sus principios fundamentales como organismo de consulta, concertación y cooperación.

Aspiramos -sostuvo- a contar un día con la adhesión de todos los territorios caribeños, incluida la hermana isla de Puerto Rico como una nación independiente y soberana.

Raúl ratifica apoyo a demandas de naciones caribeñas  
El mandatario cubano ratificó también el apoyo de su país a lo que definió como justas demandas y derechos de las naciones del Caribe, en pos de su desarrollo armónico e integral.

Reafirmó que Cuba mantendrá su firme voluntad de cooperar y compartir sus modestos logros con sus hermanos caribeños, a pesar de las dificultades económicas, y respaldará el derecho de los mismos al desarrollo.

Señaló que la mayor de las Antillas continuará ayudando al desarrollo de Haití, cuna de las luchas independentistas y antiesclavistas de América, y aupando el reclamo de las islas de la región de ser compensadas por los horrores de la esclavitud y la trata.

Resaltó el derecho de los estados pequeños y vulnerables a recibir un trato diferencial en el acceso al comercio y las inversiones.

Consideró que es una justa demanda el recibir cooperación atendiendo a necesidades reales y no sobre la base de indicadores como el ingreso per cápita.

Al respecto, precisó que dichos medidores clasifican a las islas caribeñas como países de renta media y por tanto les impiden el acceso a recursos indispensables. 

También agradeció el apoyo de sus vecinos a las causas cubanas, como la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero que Washington impone a La Habana desde hace más de medio sigo, respaldada por la comunidad caribeña en su totalidad, y el reclamo por la devolución del territorio que ilegalmente ocupa Estados Unidos en Guantánamo.

  • Carta Democrática De La Oea
  • Cambio Climático
  • Raúl Castro Ruz
  • Integración Caribeña
  • Solidaridad Con Venezuela
  • Injerencia En Asuntos Internos De Venezuela
  • Luis Almagro
  • Vii Cumbre De Aec
  • Cuba
  • Medio Ambiente
  • La Habana
  • Oea
  • Desafíos De Los Países Caribeños
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Morales pide a Almagro definir su postura ante los pueblos

  • Por Al Mayadeen
  • 03 Junio 2016
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024